Home / Política / Magistrados eligen por unanimidad a Rubén Jasso Díaz como Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ)

Magistrados eligen por unanimidad a Rubén Jasso Díaz como Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ)

Comunicado de prensa

De acuerdo con lo establecido en el artículo 89, párrafo Tercero, y 94, de la Constitución Política del Estado de Morelos; así como a los 24, 29, Fracción XV, 30 y 33 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Morelos, este día se llevó al cabo la Primera Sesión Extraordinaria de Pleno Público Solemne, transmitida en vivo por la cuenta oficial de Facebook “TSJMorelosOficial” donde se logró publicitar dicho acto ante la vista de más de 13,678 personas quienes vieron el referido pleno Público, donde se eligió por unanimidad de los magistrados presentes a su homólogo, Magistrado Rubén Jasso Díaz como Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para el periodo comprendido del 18 de mayo de 2020, al 17 de mayo de 2022.

Previo al iniciar la sesión, la Oficial Mayor del TSJ, Carmen Paulina Toscano Vera informó que los 18 magistrados que integran el Pleno del TSJ fueron debida y legalmente convocados en términos del acuerdo aprobado en sesión ordinaria de Pleno de 16 de abril de 2020, relativo a la notificación por vía electrónica en sus aparatos telefónicos y correos electrónicos institucionales proporcionados a cada uno de ellos por el TSJ y autorizados para tal efecto en la sesión de pleno de fecha 16 de abril de 2020.

Tras el pase de lista, los 9 magistrados presentes decidieron por unanimidad de votos continuar con la Sesión de Pleno en virtud de la inasistencia injustificada de nueve de sus compañeros a las sesiones del pleno por no existir impedimento legal alguno para continuarla, lo que ha sido una práctica reiterada en el casi último año, con el argumento de no estar supeditando el interés público al interés particular y caprichoso de los Magistrados inasistentes.

Los magistrados presentes a la sesión fueron: Elda Flores León, José Valentín González García, María Idalia Franco Zavaleta, María del Carmen Aquino Celis, Manuel Díaz Carbajal, Miguel Ángel Falcón Vega, Rubén Jasso Díaz, María Leticia Taboada Salgado y María del Carmen Verónica Cuevas López

Finalmente, la Magistrada Presidenta María del Carmen Verónica Cuevas López también reiteró que se encontraban notificados todos y cada uno de los magistrados y no existía algún documento tanto en la Secretaría General, en la Oficial Mayor o en su propia oficina que acreditara el motivo o justificación por la inasistencia de los nueve magistrados restantes, por lo que puntualizó que “los que se encontraban ausentes no justificaron su inasistencia, lo que denota el incumplimiento de funciones públicas. Al ser un imperativo la prevalencia del orden constitucional, se procede a la celebración de esta sesión con los magistrados asistentes”.

Es importante destacar que a las diez horas de este mismo día se inició la celebración de un segundo pleno extraordinario para efecto de establecer la prórroga de las actividades jurisdiccionales en el Tribunal Superior de Justicia con motivo de la pandemia originada por el covid-19, POR LO CUAL SE DECLARARON INHABILES LOS DÍAS DEL 6 AL 31 DE MAYO DE 2020, a la cual acudieron además de los nueve magistrados presentes en la sesión de las nueve horas ya citados, los Magistrados Nadia Luz María Lara Chávez, Andrés Hipólito Prieto, Bertha Leticia Rendón Montealegre, Rocío Bahena Ortiz, Juan Emilio Elizalde Figueroa y Ángel Garduño González, lo que evidencía que dichos magistrados, sin razón ni motivo legal alguno, decidieron de manera caprichosa asistir a un pleno y al otro no, pues fueron convocados de la misma manera y a la misma hora a ambos .

Existiendo otros como Carlos Iván Arenas Ángeles quien asistió a las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia desde muy temprano pero no asistió a ninguna de las sesiones del Pleno llevadas a cabo el día de hoy por razones desconocidas, Norberto Calderón Ocampo y Jorge Gamboa Olea ése último quien prefirió asistir al programa de radio el Txoro Matutino que al Pleno a cumplir con su obligación legal y constitucional.

Por lo que no se es institucional al dejar de cumplir con una obligación legal y después opinar sobre el resultado de algo en lo que no se quiso participar de manera irresponsable.

x

Check Also

El volcán Popocatépetl emite 14 exhalaciones de baja intensidad, en las últimas 24 horas

REPORTE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL • El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com