
COMUNICADO DE PRENSA
En ejercicio de las facultades que le otorgan los artículos 91, 99 fracción XVII de la Constitución Política de esta entidad federativa; 27 y 29 fracciones IX, XII y XXIV de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Morelos, el Pleno del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Estado Libre y Soberano de Morelos, EN VOTACIÓN UNÁNIME DE LOS 10 MAGISTRADOS PRESENTES, acordó AMPLIAR LA SUSPENSIÓN DE LABORES JURISDICCIONALES EN EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MORELOS, DURANTE EL PERIODO COMPRENDIDO DEL UNO AL DOCE DE JULIO DE DOS MIL VEINTE, por lo que esos días se declaran como inhábiles, para reanudar actividades el tres de agosto siguiente, y respetar el Primer Periodo Vacacional establecido en favor de los trabajadores del Poder Judicial del Estado de Morelos, CON LA OBLIGACIÓN DE ESTE TRIBUNAL para que se generen las guardias para la continuidad de los trabajos en materia familiar y penal en términos del acuerdo emitido por la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina del Poder Judicial del Estado de Morelos.
• Como consecuencia de la prórroga de la suspensión antes descrita y del periodo vacacional, NO CORRERÁN PLAZOS Y TÉRMINOS PROCESALES, determinándose en su caso la modificación de acuerdo con el semáforo de riesgo sanitario establecido por las autoridades del sector Salud.
• SE HABILITAN LOS DÍAS Y HORAS QUE RESULTEN NECESARIOS, con el objeto que los Magistrados que se encuentren de guardia, resuelvan los recursos de apelación que se presenten contra la negativa de una orden de cateo dictada por un juez de control.
• Se habilitan los días y horas que resulten indispensables durante el período precisado, con el propósito de que los Magistrados integrantes de las Salas que funjan como autoridad responsable, den cumplimiento a las ejecutorias de amparo en materia penal en casos urgentes.
• Se faculta a la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina del Poder Judicial del Estado, para que emita los acuerdos necesarios para la correcta y adecuada ejecución de lo aquí resuelto.
• Continuarán las guardias de los órganos jurisdiccionales del Tribunal Superior de Justicia, para la atención de plazos constitucionales y asuntos urgentes en materia penal que determine la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina del Poder Judicial, así como el pago de pensiones alimenticias y la atención de asuntos urgentes en materia de violencia familiar
• Como parte del compromiso con los justiciables y el gremio de abogados, el Portal de Citas sigue en funciones a través de la web oficial del Poder Judicial del Estado de Morelos http://tsjmorelos2.gob.mx, para recepción de demandas en materias: Civil, Familiar y Mercantil en todos los Distritos Judiciales en la entidad, a través de los buzones judiciales o los Secretarios de Acuerdos, el compromiso de los Jueces es recibir y comenzar el análisis de las mismas para iniciar con la redacción de los acuerdos correspondientes.
• Asimismo, se presentó el proyecto para la creación de los Comités de Seguridad, Protección y Prevención de la Salud del Tribunal Superior de Justicia y del Poder Judicial del Estado de Morelos, órganos encargados de implementar, dar seguimiento y supervisar las medidas para la nueva normalidad en el marco del COVID-19 en los órganos jurisdiccionales de segunda y primera instancia, así como áreas administrativas, el cual deberá ser analizado, debatido y aprobado en una Sesión de Pleno posterior.
• Durante esta Sesión de Pleno, EN UNA VOTACIÓN UNÁNIME DE LOS 10 MAGISTRADOS PRESENTES, (con la salvedad del Magistrado Andrés Hipólito Prieto en el sentido de que se tomó esta determinación sin previo consenso) se autorizó la celebración de sesiones de Pleno de manera remota, mediante reuniones virtuales que permitan la comunicación a distancia. El Magistrado Presidente convocará a los Magistrados para la celebración de sesiones de pleno de manera remota, por conducto de la Oficial Mayor del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos, y dicha convocatoria será notificada en términos del acuerdo aprobado en sesión ordinaria de pleno del dieciséis de abril de dos mil veinte, a través de los medios electrónicos de comunicación autorizados por cada uno de los Magistrados Integrantes del Pleno del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos.
• Finalmente, en la Primera Sesión del Pleno virtual e histórica vía Facebook Live, se tuvo un alcance de 10 mil 647 personas, 4 mil 956 interacciones, 299 reacciones y 581 comentarios. Fue compartido 92 ocasiones y alcanzó un total de 62 mil 100 vistas. Con lo cual se dio cumplimento a los ARTÍCULOS 31 de la LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MORELOS y 19 de su Reglamento que establece que las sesiones del Pleno serán públicas.