Home / Política / Auditoría declara presuntos responsables de desvíos de recursos a Ex coordinador de la Policía de Investigación Criminal de Morelos, Miguel Ángel Marín y Juan Carlos Peniche, ex coordinador de vinculación de la CES

Auditoría declara presuntos responsables de desvíos de recursos a Ex coordinador de la Policía de Investigación Criminal de Morelos, Miguel Ángel Marín y Juan Carlos Peniche, ex coordinador de vinculación de la CES

En el mes de marzo de 2019 la Comisión Estatal de Seguridad a cargo de José Antonio Ortiz Guarneros presentó una denuncia ante la Auditoría Superior de la Federación por el presunto desvío de más de 32 millones de pesos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). Esta denuncia siguió su curso y hoy la Auditoría Superior de la Federación, a través Dirección General de Responsabilidades a los Recursos Federales en Estados y Municipios de la Auditoría consideró como presuntos responsables a los ex funcionarios Juan Carlos Peniche Payén ex Coordinador de Desarrollo y Vinculación Interinstitucional en Materia de Seguridad Pública de la Subsecretaría de Coordinación y Desarrollo Administrativo de la Comisión Estatal de Seguridad Pública del Estado de Morelos, además a Miguel Ángel Marín Martínez ex coordinador de la Policía de Investigación Criminal ambos ex colaboradores del ahora Comisionado de Seguridad de Quintana Roo Alberto Capella.

Para la auditoría hay elementos que los hacen responsables del presunto desvío de más de dos millones y medio de pesos que serían para pruebas de exámenes de control y confianza. A ambos funcionarios la Auditoría los citó a través de edictos para que comparezcan para defenderse en este mes de junio de lo contrario el proceso resarcitorio tendrá que ejecutarse mediante el SAT.

Según los datos de la Auditoría en los autos del procedimiento para el Fincamiento de Responsabilidades Resarcitorias DGRRFEM/B/06/2020/15/385, que se sigue ante la Dirección General de Responsabilidades a los Recursos Federales en Estados y Municipios, son por la falta de solventación del Pliego de Observaciones número PO0607/17, formulado al Gobierno Estado de Morelos, como resultado de la revisión y fiscalización superior de la Cuenta Pública 2015, y de ella se desprende que se ha considerado como presuntos responsables a Juan Carlos Peniche Payén y Miguel Ángel Martín Martínez (entre otros cuyos nombres no fueron revelados).

A Juan Carlos Peniche se le señala que durante su desempeño como Coordinador de Desarrollo y Vinculación Interinstitucional en Materia de Seguridad Pública de la Subsecretaría de Coordinación y Desarrollo Administrativo de la Comisión Estatal de Seguridad Pública del Estado de Morelos, suscribió las solicitudes de liberación de recursos número 002965, 005113, 005114 y 006096, para el pago de evaluaciones, dentro de las cuales se encontraban 209 evaluaciones de control de confianza integrales que no corresponden al periodo contractual pactado en los Acuerdos de Nivel de Servicios y 42 evaluaciones de 42 elementos, de las que no se acreditó su realización; lo que trajo como consecuencia que se realizaran los pagos correspondiente los días 18 de julio, 26 de septiembre y 12 de noviembre de 2015, con cargo a la cuenta bancaria número 0276732342, a nombre del Gobierno del Estado de Morelos SPA 2015, de la institución financiera Banco Mercantil del Norte S.A., en la que se depositaron los recursos del Subsidio para las Entidades Federativas para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública en Materia de Mando Policial; evaluaciones irregulares que representaron una erogación total de un millón 423 mil 215 pesos.

Mientras que en el caso de Miguel Ángel Marín Martínez durante su desempeño como Coordinador General de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado de Morelos, suscribió las solicitudes de liberación de recursos número 004836 y 007813, para el pago de evaluaciones, dentro de las cuales se encontraban 131 evaluaciones de control de confianza integrales que no corresponden al periodo contractual pactado en los Acuerdos de Nivel de Servicios y de 1 evaluación de un elemento, de las que no se acreditó su realización; lo que trajo como consecuencia que se realizaran los pagos correspondiente los días 10 de noviembre y 30 de diciembre de 2015, con cargo a la cuenta bancaria número 0276732342, a nombre del Gobierno del Estado de Morelos SPA 2015, de la institución financiera Banco Mercantil del Norte S.A., en la que se depositaron los recursos del Subsidio para las Entidades Federativas para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública en Materia de Mando Policial; evaluaciones irregulares que representaron una erogación total de 814 mil 380 pesos.

La Auditoría esta citando a ambos funcionarios para el 20 de julio a comparecer con sus abogados para que se defiendan y aporten pruebas a su favor de no hacerlo se procederá conforme a derecho en su contra.

Hay que recordar que Miguel Ángel Marín fue designado subsecretario de seguridad en Quintana Roo por Alberto Capella el año pasado pero ahora presuntamente se despeñaría como director de centro de control y mando de la secretaría de seguridad ciudadana de Tijuana.

Mientras que en el caso de Juan Carlos Peniche Payén fue cercano colaborador de Graco Ramírez ex gobernador de Morelos en el programa Unidos por Morelos el cual también es investigado sobre el manejo de los recursos que se operaron durante el sismo del 19 de septiembre de 2017.

x

Check Also

Emboscada en Cuautla: atacan a balazos a agentes de la FGE; dos muertos

Cuautla, Morelos.– Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) fueron atacados a balazos en ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com