Home / Política / Continúan recorridos del CCyTEM a ganadores de la convocatoria Innovación COVID-19

Continúan recorridos del CCyTEM a ganadores de la convocatoria Innovación COVID-19

El propósito es dar acompañamiento para otorgar soporte y vinculación a los proyectos

La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), encabezada por Ana Cecilia Rodríguez González, a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CEMITT), visitó Ventor Internacional S.A. de C.V.

Dicha empresa resultó ganadora en la Convocatoria Innovación COVID-19 con el proyecto “QUIMERA – Equipo de sanitización y desinfección de virus, bacterias y microorganismos”, uno de los objetivos principales es desnaturalizar el RNA que se encuentra en el COVID-19, dejando esta estructura incompleta para anular el virus.

Este sistema hace uso de rayos ultravioleta para sanitizar espacios y superficies en un lapso corto de tiempo. Está herramienta podría ser utilizada en múltiples espacios, desde las salas de un hospital, oficinas, tiendas, hasta unidades de transporte público.

El recorrido comenzó con la presentación de avances y estatus del proyecto, y posteriormente, se concluyó con las funciones del prototipo; más tarde se observaron las fases de desarrollo del prototipo del equipo de sanitización y desinfección; se detalló detenidamente la parte del diseño pieza a pieza, así como la programación del mismo para un funcionamiento correcto y eficiente.

Ventor Internacional S.A de C.V. busca llevar el equipo a pruebas de campo para convivir directamente con la cepa.

José Francisco Pulido Macías, director del CCyTEM, comentó que “es importante que este tipo de proyectos avancen y escalen, haciendo un compromiso por buscar que QUIMERA pueda ser examinado en un entorno de alto riesgo de contagio, para brindar resultados con mayor precisión».

«Ha sido una sorpresa muy agradable encontrar empresas de este tipo pues es la finalidad de esta convocatoria, tratando así de aminorar los efectos negativos de la pandemia y hasta ahora lo que hemos estado descubriendo es que los resultados de los proyectos ganadores van a ser muy positivos”, acotó Pulido Macías.

En este sentido, Antonio Alcibia, director del CEMITT, se muestra optimista al saber que en el estado existen empresas con estructuras muy sólidas en todas sus aristas. “Es un placer visitar empresas con eslabones de trabajo sólidos, que pueden ayudar en el crecimiento y aceleración de proyectos de pequeñas empresas y emprendedores morelenses, facilitándoles toda esta infraestructura para su uso”, finalizó.

x

Check Also

Reconocen obras realizadas en Morelos en los primeros meses de la administración estatal

La Asociación de Ingenieros Civiles del Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ) manifestó su beneplácito por ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com