
La tarde de este martes las autoridades de la Secretaría de Salud de Morelos hicieron un exhorto a la población a comer sano y hacer ejercicio durante el confinamiento social para evitar enfermedades como obesidad, hipertensión y diabetes.
Las autoridades explicaron que hay que consumir vegetales, fruta, leguminosas, cereales y derivados de origen animal, pero NO hacer dietas porque eso no permitirá estar más sanos al contrario se crea un desequilibrio.
Recomendaron evitar consumir en exceso azúcar, grasa y sal en los alimentos. Sugirieron consumir porciones pequeñas de alimentos de acuerdo a peso y talla de cada persona.
Explicaron que se debe incluir en las colaciones verduras y frutas picadas, agua simple o de fruta sin exceso de azúcar, y en la medida de lo posible evitar consumir refrescos, jugos, o productos chatarra como maruchan o papas,
Las autoridades consideraron que se debe tener actividad física diaria por ejemplo en niños deben ser tres horas al día. Los jóvenes y adolescentes una hora y adultos 30 minutos de intensa actividad.
Recordaron que servirá de mucho separarnos de las pantallas como televisiones, teléfonos celulares, tableta porque la recomendación es estar menos de una hora de exposición a estos aparatos y como máximo dos horas.
En el caso de los adultos que deben estar frente al monitor por trabajo, la recomendación es parar cada dos horas y hacer algún tipo de actividad como subir o bajar escaleras.
Para quienes están en aislamiento no se requiere mucho espacio para poder bailar, hacer abdominales, jugar escondidillas, saltar cuerda, hacer lagartijas o yoga, Aunque también hay actividades en familia como realizar juegos de mesa, leer, ver películas juntos sin exceder las dos horas recomendadas.