Home / Municipios / Se registran dos casos de Zika en Cuernavaca y Xochitepec

Se registran dos casos de Zika en Cuernavaca y Xochitepec

Las autoridades de salud hicieron un llamado a la población a no bajar la guardia en la lucha contra el dengue manteniendo la casa libre de cacharro y acumulación de agua.

Hasta el momento Morelos en la semana epidemiológica 28 registra un total de 106 casos confirmados de dengue de los cuales 63 son con signos de alarma (graves) y no graves 45.

El año anterior había en esta misma fecha había 163 casos lo que significa que en 2020 hay una reducción del 45% en comparación con el año anterior.

Sin embargo hay que decir que existe un incremento de la enfermedad de la semana pasada ahora, pues el jueves pasado eran 93 casos y hoy se sumaron 13 nuevos casos pero por fortuna no hay decesos,

A partir de la semana epidemiológica 20 hubo un incremento de la enfermedad porque llegaron las lluvias, ciclones y huracanes y el agua estancada es un lugar propicio para la reproducción de poblaciones de mosquito

Morelos ocupa el lugar 12 a nivel nacional por tasa en esta enfermedad y el 14 por casos registrados

El 49% de los pacientes están distribuidos en Cuernavaca, Cuautla, Jojutla, Puente de Ixtla y Zacatepec

Cuernavaca tiene el 17% de los casos, Jojutla el 11%, Cuautla 9%, Puente de Ixtla 7%, Zacatepec 5%, El resto de los municipios acumulan el 51% restante.

Las autoridades consideraron que hay riesgo en los municipios de Tlayacapan, Emiliano Zapata y Axochiapan todo ellos por la movilidad poblacional.

La circulación viral se ha detectado que es de sur a norte en el estado en el área conurbada de Cuernavaca se refleja en colonias como Antonio Barona, Flores Magón, Lagunillas y Lomas de Cortés.

En la región oriente en Axochiapan la cabecera municipal tiene problemas con la enfermedad al igual que en la población de Atlacahualoya.

En Cuautla en las colonias como Año de Juárez, Peña Flores Iztacciahuatl, Gabriel Tepepa, Galeana y Lázaro cárdenas

Jiutepec Yautepec las colonias Progreso, Álvaro Leonel y Tetillas

El 69% de los casos de dengue fue atendido en los SSM, el Imss 16%, Issste 14% y Prospsera 1%.

El 21% de los pacientes han llegado a hospitales y el 89% son casos ambulatorios.

Las autoridades confirmaron que hay dos casos de Sika uno en Xochitepec hace 4 semanas y un caso en Cuernavaca, mientras que ninguno de Chikungunya

x

Check Also

Fortalece gobierno de Margarita González Saravia su compromiso con la comunidad migrante

La Dirección General de Migrantes organizó este encuentro en la Universidad Politécnica del Estado de ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com