![](https://www.zonacentronoticias.com/wp-content/uploads/2019/10/dengue-Morelos.jpg)
En la semana epidemiológica 33 se han confirmado 185 casos de dengue en Morelos, de los cuales 90 son con signos de alarma y 95 son no graves. Hasta el momento no hay decesos.
Las autoridades explicaron que Morelos está dentro del canal endémico y no hay epidemia. Aunque es importante decir que Morelos ocupa el lugar número 10 a nivel nacional por tasa y el 12 por casos.
49% de los casos de esta enfermedad se registran en Cuernavaca, Jojutla, Cuautla, Tlatizapán y jiutepec.
Han transcurrido 13 semanas desde el inicio de la temporada de dengue y no muestra crecimiento exponencial a comparación del año anterior donde se reportaban 100 casos cada semana por lo que este año hay una reducción del 41%.
Las autoridades reconocieron que Cuernavaca y Jiutepec tienen alta incidencia de dengue por lo que hicieron un llamado a la población a evitar la acumulación de agua pues en tres semanas se llegará al pico máximo de casos en Morelos
El grupo de edad más afectado por dengue es el de 25 a 44 años que son activos laboralmente hablando y se muestra un aumento en personas de 50 a 59 años, las mujeres tienen 53% más de riesgo de contraer dengue mientras los hombres 47%.
Algunas actividades de riesgo para contraer la enfermedad son personas que no realizan actividades fueras de hogar (amas de casa), le sigue estudiantes y empleados.
El 51% de los casos son dengues no graves y el 49% formas graves. El 18% han requerido hospitalización el resto fueron atendidos de manera ambulatoria.
En casos de Zika en Morelos son 4 casos notificados en Jiutepec, Cuernavaca y dos de Xochitepec. En el país son 6 casos hasta este momento.
Chikungunya hay un solo caso en Puente de Ixtla en San Gabriel Las Palmas el otro caso se dio en Quintana Roo.