Home / Municipios / Se suman empresas del parque científico para realizar pruebas COVID-19

Se suman empresas del parque científico para realizar pruebas COVID-19

Se efectúa una prueba PCR, a través de una muestra de saliva, con resultados rápidos, ágiles y confiables

La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), encabezada por Ana Cecilia Rodríguez González, a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), ha fungido como un puente estratégico para la atracción de inversión a Morelos de empresas de base científica-tecnológica.

Prueba de ello, es el Fideicomiso Parque Científico y Tecnológico Morelos (FPCyTM), el cual alberga a más de 15 empresas y que durante esta pandemia, algunas de ellas, se han sumado a la tarea de realizar pruebas PCR de detección del virus SARS-CoV-2, tal es el caso de CECyC Pharma, informó Ángel Humberto Betanzos Núñez, gerente del proyecto del FPCyTM.

Señaló que dicha empresa utiliza una prueba de detección de COVID-19 mediante el muestreo de saliva, la cual no duele ni causa incomodidad al paciente y el procedimiento solo dura unos segundos, y minimiza el riesgo de contagio entre el personal médico.

Además, dicho diagnóstico se encuentra apegado a todos los protocolos y lineamientos establecidos por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así como el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

“Los resultados de la prueba PCR en saliva se obtienen en un tiempo de 24 a 48 horas, los cuales son rápidos, ágiles y confiables. El FPCyTM, hoy por hoy se ha convertido en pieza clave para luchar contra el coronavirus en Morelos, gracias a los trabajos realizados por los científicos y las empresas que hospeda”, puntualizó Betanzos Núñez.

Agregó que CECyC Pharma es un centro de investigación clínica y analítica, con más de 15 años de experiencia, especializada en estudios de bioequivalencia, ensayos clínicos fase de uno a cuatro, que sirven para demostrar la eficacia y seguridad de los medicamentos. También realizan estudios in vitro, así como control analítico para demostrar la calidad de los medicamentos.

Esta empresa lleva establecida en el FPCyTM dos años, gracias a las condiciones que Morelos ofrece al ser eje conector con la región centro, sur y bajío el país, para tener una mayor vinculación y potencializar todos los servicios que prestan con más centros de investigación científica, aparte de contar con instalaciones de alta calidad y una excelente ubicación.

El funcionario estatal añadió que en colaboración con el CCyTEM han realizado acciones en conjunta con la finalidad de invitar a empresas científico-tecnológicas a la entidad, con opciones a renta o compra de espacios en el FPCyTM y puedan tener un lugar físico para llevar a cabo sus investigaciones.

Recalcó que con este tipo de empresas operando en la entidad, la SDEyT, el CCyTEM y el FPCyTM cumplen los objetivos de impulsar la competitividad de las personas, empresas y el entorno institucional, basada en la innovación y el desarrollo tecnológico generando infraestructura y servicios que atraigan la inversión en el estado, creando beneficios mayores para la población.

x

Check Also

Concluye Secretaría de Infraestructura mejoras al Centro Cultural Infantil «La Vecindad»

Con la finalidad de verificar el correcto cumplimento de los trabajos de rehabilitación realizados al ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com