![](https://www.zonacentronoticias.com/wp-content/uploads/2019/10/dengue-Morelos.jpg)
En Morelos se registran 458 casos confirmados de dengue destacando que en 2019 se registraron 960, lo que significa que hay reducción real del 53%. Sin embargo, las autoridades de la Secretaría de Salud hicieron un llamado a la población a no bajar la guardia y evitar la acumulación de agua donde se reproduce el mosco trasmisor.
La autoridad reconoció que empieza a caer la curva de casos confirmados de dengue y hay una zona de seguridad y por el momento y no se tiene ningún deceso, aunque por cada 100 mil habitantes hay 22 casos confirmados.
En este momento Morelos ocupamos el lugar 6 nacional por tasa y el 8 por casos,
La enfermedad se concentra en la jurisdicción sanitaria dos con el 42% de los casos en en Jojutla, Tlaltizapán Tlaquiltenango, le sigue la jurisdicción uno en Cuernavaca y la jurisdicción de Cuautla tiene el 21% del total de los casos destacando que hay alerta de contagios en Yautepec límites con Jiutepec.
El 16 % de los casos los registra Cuernavaca, el 13% lo tiene Tlaltizapán, e 9% Jojutla, el 8% Jiutepec y el 7% Tlaquiltenango. El 47% restante se registra en el resto de los municipios, destacando que hay nueve municipios que no tiene casos sobre todo en la parte norte de la entidad como Tetela del Volcán, Ocuituco, Totolapan, Huitzilac, Tepoztlán, entre otros.
La mayoría de los enfermos (63%) es dengue no grave, el 2% casos grave y el 35% con signos de alarma.
Los SSM han atendido al 72% de los pacientes, 17% el IMSS, 10% el ISSSTE y los privados atendieron al 1% de los enfermos,
El 16% de los casos notificados han requerido una hospitalización. El grupo de edad más afectado es de 25 a 44 años.
Morelos tiene 5 casos de Zika, mientras en el país hay 16 casos, 9 en Oaxaca y uno en Quintana Roo.
Chikungunya sigue un solo caso en San Gabriel Las Palmas en Puente de Ixtla, destacando que en el país son tres casos.