
Colectivos de víctimas exigen a la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación sesionar y liberar los apoyos, medidas de asistencia y reparaciones solicitadas, al afirmar que son más de 60 millones de pesos los que en los últimos años no han sido entregados.
En conferencia de prensa, Amalia Hernández, representante del colectivo “Desaparecidos Tetelcingo”, acusó que en los últimos días se han obstaculizado el desarrollo de las sesiones de la Comisión, en donde se analizan y aprueban las solicitudes de asistencia y reparación de familiares de víctimas.
Explicó que al no sesionar para analizar cada expediente, no pueden ser aprobadas las medidas de asistencia e incluso en materia educativa, pues en los casos de feminicidio y homicidio, hay niños que quedaron a cargo de sus abuelos u otros familiares, y en medio de la pandemia, requieren adquirir computadoras, para lo cual, pueden otorgarles recursos.
Acusaron que a lo largo de los últimos años, no han otorgado más de 60 millones de pesos, pues aún están 30 millones de pesos del presupuesto del 2019, 35 millones del año actual, que no han sido ejercidos por las víctimas.
Ante ello, exigieron que este mismo día sesione la comisión y se analice caso por caso para que se puedan finalmente otorgar medidas de ayuda y reparación a las víctimas.