Home / Municipios / Aumentó el consumo de alcohol por encierro provocado por la pandemia en Morelos

Aumentó el consumo de alcohol por encierro provocado por la pandemia en Morelos

El año pasado los Servicios de Salud de Morelos decomisaron más de 100 litros de alcohol de dudosa procedencia que se vendía para consumo humano y 23 personas murieron por consumo de bebidas adulteras, además que se detectó que aunque la sociedad estaba en confinamiento por la pandemia hubo incremento de consumo de alcohol en algunas fechas.

Las autoridades explicaron que los jóvenes entre 19 a 28 años fueron los más afectados por intoxicaciones agudas por alcohol. En 81% de los casos fueron hombres y 19% mujeres.

Se detectó que se incrementó el consumo durante fechas como Semana Santa, fiestas patrias, días de muertos y diciembre. Las autoridades consideraron que el encierro provocó el incremento en el consumo.

Lo más grave es cuando se consume alcohol adulterado que en promedio en Morelos 6 personas se envenenan por esta causa, pero el año pasado la cifra se disparó.

Según el informe de la autoridad de salud en Morelos se realizaron 16 visitas en domicilios donde se vendía alcohol metanol (que no es para consumo humano) principalmente en la zona oriente de Morelos, entre ellos Telixtac municipio de Axochiapan donde se aseguraron 86 litros.  

También se recibieron 6 denuncias de lugares donde se vendía alcohol clandestino y se aseguraron 20 litros.

El año pasado en cuatro municipios de Morelos se dio un brote de consumo de alcohol adulterado donde 30 personas se intoxicaron con metanol de las cuales 21 fallecieron, además posteriormente fallecieron dos personas más en Temoac y Jonacatepec, por lo que el año pasado murieron 23 personas por consumir alcohol adulterado.

Por ello durante la pandemia se visitó a 50 lugares donde se fabrican bebidas artesanales y se pidió restringir la fabricación porque no es actividad esencial en el semáforo rojo.

Aun con ello la autoridad de salud pidió a la población que revise las bebidas, que las adquiera en lugares establecidos y autorizados, que sea envase original y sellado, que no presente sedimentos no comprar a granel, revisar la razón social, caducidad, restricciones, lote, contenido, país de origen, y que el envase no sea reciclado.

x

Check Also

Balacera cerca de oficinas del Sistema de Agua Potable en Cuautla: un detenido y una mujer herida

Cuautla, Mor.— Agentes de la Policía se enfrentaron a tiros con un grupo armado la ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com