![](https://www.zonacentronoticias.com/wp-content/uploads/2021/01/WhatsApp-Image-2021-01-12-at-11.50.49-AM.jpeg)
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) en Morelos, reveló que durante el 2020 las quejas por fraudes y cargos no reconocidos en cuentas bancarias incrementaron hasta en un 25%, por lo que lanzaron un llamado a la población a no dejarse engañar.
Carlos Flores Hernández, asesor en Educación financiera de la Condusef, informó que a lo largo del 2020, sin contabilizar el último bimestre del año, se recibieron mil 642 quejas, lo que representa un 25% más comparado con el 2019.
Detalló que de estas quejas, 726 fueron por consumos o cargos no reconocidos, 377 disposiciones o retiros del cajero no reconocidos por los cuentahabientes, 270 cargos en cuentas de ahorro y 269 transferencias no realizadas por los propietarios de las cuentas.
Señaló que la mayoría de estos cobros irregulares responden a fraudes que cometen los delincuentes a través de llamadas telefónicas o mensajes de texto y redes sociales, en donde con engaños obtienen la información sobre sus cuentas y contraseñas, por lo que llamó a la población a estar alertas y no dejarse engañar.
“Ningún banco te va a hablar o se va a comunicar contigo, es el cliente el que realiza la llamada, nunca el banco se comunica, es importante no caer en este tipo de timos que después derivan en este tipo de fraudes financieros que afectan el patrimonio de los ciudadanos”, dijo.