Raúl Israel Hernández Cruz, quien ocupa el cargo de Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, en su declaración patrimonial del año 2020, declaró ingresos por más de cinco millones de pesos, dinero que le ingresó como Presidente de la Comisión y Notario Público, aún y cuando ambos cargos son incompatibles
![](https://www.zonacentronoticias.com/wp-content/uploads/2021/04/CDHEM.jpg)
Esta información se encuentra en la Plataforma Nacional de Transparencia en el link https://consultapublicamx.inai.org.mx/vut-web/faces/view/consultaPublica.xhtml
Lo que es congruente con la protesta que han venido realizado los consejeros de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, que el ombudsperson morelense, Raúl Israel Hernández Cruz, quienes manifiestan que es uno de los funcionarios mejor pagados en el estado, ya que solo como presidente de la Comisión gana un salario bruto de $102 mil 555 pesos. El Ombudsperson y notario siempre ha declarado tener un sueldo menor pero del presupuesto aprobado para el ejercicio 2021 de la Comisión, que fue publicado en el periódico oficial del Estado “Tierra y Libertad” se observa que recibe una compensación garantizada que el en su carácter de Presidente se autorizó
![](https://www.zonacentronoticias.com/wp-content/uploads/2021/04/CDHEM1.jpg)
Por otro lado los ingresos como Notario Público los obtiene a pesar de tener licencia para no ejercer como notario público, por que ocupa el cargo de presidente de la comisión, por lo que tiene sentido que haya habido múltiples quejas de que no atiende los asuntos de la comisión estatal de derechos humanos por estar en su notaría realizando funciones de notario.
La función de Presidente de la Comisión de Derechos Humanos es incompatible con el cargo de Notario Público, ya que entre otras cosas hace imposible atender la notaría y la CDHM al mismo tiempo, pero parece que los jugosos ingresos que recibe hacen que no le importe, lo que causa indignación ya que siendo el máximo defensor de los derechos humanos del Estado, además el mismo decidiera otorgarse uno de los mayores sueldos en todo el estado de Morelos, superando por mucho a los titulares de otros órganos constitucionales autónomos del estado de Morelos como el IMPEPAC, IMIPE e IMEM, de los cuales sus sueldos versan entre los 70 y 80 mil pesos mensuales y además seguir obteniendo recursos como notario público, esto se torna más irritante cuando analizamos que para ser notario público se debe ser una persona ética y honrada; y para ser Presidente de la Comisión se debe ser un ciudadano que se destaque por su interés en la promoción, difusión y defensa de los derechos humanos y de buena reputación.
Definitivamente esto explica el porqué ha defendido su Notaría a capa y espada, a pesar de haber incurrido en diversas irregularidades, pues es claro que sigue obteniendo ingresos de la función notarial a pesar de estar imposibilitado por estar a cargo del órgano constitucional autónomo más noble y garante de los derechos humanos de todos los Morelenses.