
La Brigada Correcaminos en Morelos informa que continúa un intenso proceso de vacunación contra COVID-19 en los municipios de la entidad con la aplicación de primeras dosis para personas de 50 a 59 años y segundas dosis para adultos mayores de 60 años y más.
El Coordinador del Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19, indicó que este viernes 28 de mayo corresponde la aplicación del biológico a los habitantes de los altos del estado de Morelos, que comprende los municipios de Hueyapan, Tetela del Volcán y Ocuituco, también, dijo que en estos municipios se aplicarán 5 mil 180 dosis de la vacuna AstraZeneca, esto como parte de las etapas de inmunización establecidas para cada rango de edad en todo el país.
Para Hueyapan y Tetela del Volcán se aplicarán primeras dosis a personas entre 50 y 59 años, así como a mujeres embarazadas que cursen la novena semana de gestación. Mientras que para la población de Ocuituco, se aplicarán primeras dosis para habitantes de ese municipio de 50 a 59 años de edad y mujeres embarazadas también cursando por su novena semana de gestación, además de que se aplicarán segundas dosis para personas de 60 años y más de la misma vacuna AstraZeneca
La aplicación de la vacuna en los tres municipios será a partir de las 8:00 a.m y hasta concluir las dosis asignadas por punto de vacunación.
En Hueyapan el punto de vacunación se ubicarán en:
- Esc. Primaria Carlos Arturo Carrillo, carretera Tlacotepec-Hueyapan 4-14, San Miguel
En Tetela del Volcán se habilitará el módulo en:
- Explanada Centro de Salud, Barrio San Bartolo.
En Ocuituco, el punto de vacunación estará disponible en:
- Auditorio Centro, ubicado en Plaza Principal S/N, colonia Centro.
La Brigrada Correcaminos que compone la Secretaría de Salud de Morelos, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Bienestar, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) reitera que las personas a vacunarse deberán presentar en los puntos ya mencionados, identificación oficial con fotografía, comprobante de domicilio, así como su expediente de vacunación, el cual podrán obtener previamente en la página de Internet https://mivacuna.salud.gob.mx/ ser llenado y posteriormente imprimirlo para presentarlo en los módulos y así agilizar la vacunación.
Es importante mencionar que en todos los puntos de inoculación se instrumentarán las medidas sanitarias correspondientes por el personal de salud, como toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial y la sana distancia, todo esto como parte de la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 para la prevención de COVID-19 en México.
Nota: este material es de carácter informativo