![](https://www.zonacentronoticias.com/wp-content/uploads/2021/06/descarga-1024x576.png)
A las 7:15 de la mañana arrancó la jornada electoral 2021 del país con un mensaje del Presidente del Instituto Nacional Electoral Lorenzo Córdova.
Explicó que ni el covid-19 ni la polarización o problemas estructurales han alejando a la ciudadanía de estas elecciones.
Fueron 9 meses de organización de la elección “más grande de la historia”. Serán más de 162 mil casillas que se instalarán a lo largo y ancho del país.
“Desde hace varias semanas los estudios de opinión coincidieron que en México experimente hoy el porcentaje más alto de participación de las urnas en una elección intermedia, así lo esperamos y dos que el INE se ha convertido en la institución civil del estado con mayores niveles de aprobación entre la población” dijo.
Serán 15 gubernaturas en disputa
Hizo cuatro llamados para el desarrollo de la jornada
1.-Fue para que los 93.5 millones de potenciales electores inscritos en la lista nominal acudan a su casilla a ejercer su voto que vayan a votar con la confianza de que en todos los centros de sufragio se seguirán los protocolos de salud.
2.-El segundo llamado es para que la ciudadanía denuncie cualquier delito electoral
3.-Fue para los actores políticos, gobernantes, y medios de comunicación para respetar los tiempos de la veda y plazos establecidos en la ley y recordó que esta prohibido dar resultados antes de las 18 horas y que habrá conteos rápidos y el INE no generará vacios de información
4.-Fue un exhorto a las autoridades electorales que son ciudadanos que harán el coteo de votos.
Concluyó que las boletas y actas son infalsificables que el padrón electoral es confiable y que los PREP son auditados.
Serán las elecciones más vigiladas por 2.3 millones de representantes de partidos políticos ante mesas de votación como por 20 mil observadores electorales y visitantes extranjeros de 45 países.