![](https://www.zonacentronoticias.com/wp-content/uploads/2021/10/WhatsApp-Image-2021-10-14-at-1.48.04-PM-682x1024.jpeg)
![](https://www.zonacentronoticias.com/wp-content/uploads/2021/10/WhatsApp-Image-2021-10-14-at-1.48.04-PM-1-682x1024.jpeg)
![](https://www.zonacentronoticias.com/wp-content/uploads/2021/10/WhatsApp-Image-2021-10-14-at-1.48.04-PM-2-1024x682.jpeg)
El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo y Cultura (STyC), convoca a la población de todas las comunidades de la entidad para inscribir a personas dignas de ser reconocidas como Tesoros Humanos Vivos, por su contribución y compromiso comunitario a mantener vigentes prácticas y expresiones culturales.
Al respecto, Julieta Goldzweig Cornejo, titular de la STyC, destacó que el objetivo es distinguir y reconocer las prácticas culturales identitarias de los municipios, para preservarlas como herencia viva, permitiendo visibilizar los saberes que guardan aquellos ciudadanos o ciudadanas que son un referente de identidad y valores significativos en su entorno, para fortalecer, promover y preservar estas expresiones entre las nuevas generaciones de morelenses.
La funcionaria manifestó que se consideran Tesoros Humanos Vivos a aquellas personas con 70 o más años de edad, promotoras y guardianas de elementos del patrimonio cultural inmaterial, reconocidos en sus comunidades, y podrán postular candidaturas los grupos, colectivos, mayordomías, cofradías, consejos de ancianos, organizaciones de la sociedad civil o comunidades organizadas.
Finalmente, Julieta Goldzweig precisó que la fecha límite de inscripciones es el 31 de octubre, y los interesados pueden consultar y solicitar mayores detalles en las redes sociales de la STyC y en la página turismoycultura.morelos.gob.mx