



Personal de la Dirección General de Ganadería y Acuacultura de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), que encabeza Katia Herrera Quevedo, lleva a cabo la recopilación de aretes de semovientes o reses en sacrificio de los 14 rastros activos en Morelos.
Esta labor realizada por la Sedagro consiste en recolección de aretes, verificación y captura de datos para un control en la inspección y movilización ganadera en el estado de Morelos.
La relación de cada arete con sus datos completos será digitalizada y entregada a las autoridades del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (Siniiga) para su destrucción y asignación de nuevos identificadores que estarán en circulación en la entidad.
Esta es una de las labores que se realizan mes con mes por parte de dicha Dirección General.