


En el Tianguis Turístico 2021 que se realiza en Mérida, Yucatán, el estado de Morelos expone y ofrece lo mejor de su infraestructura y servicios para el mercado de bodas y turismo de romance, uno de los más sólidos de la entidad.
Ante casi un centenar de compradores, proveedores y expositores nacionales e internacionales, el experimentado hotelero y director general del reconocido hotel y spa Hacienda de Cortés, Juan Corral Maldonado, presentó una conferencia magistral donde expuso el crecimiento de Morelos en el mercado de romance, los productos turísticos que se han integrado y que actualmente se comercializan con éxito.
Juan Corral aseguró que esta entidad es el sitio ideal para bodas de destino, debido al excelente clima que prevalece, ubicación geográfica y conectividad vial con la que cuenta, aunado a la riqueza y belleza natural, que le ha dado fama mundial.
Asimismo, destacó que además, se cuenta con infraestructura de primer nivel como hoteles boutique, jardines paradisiacos, haciendas centenarias y hoteles para todos los gustos y presupuestos para llevar a cabo eventos de la mejor calidad.
Al respecto, Julieta Goldzweig Cornejo, titular de la Secretaría de Turismo y Cultura (STyC), indicó que el turismo de bodas y romance, sigue siendo uno de los principales segmentos para el estado, que aun ante los retos impuestos por la contingencia sanitaria se mantiene y se ha consolidado como referente nacional e internacional.
Agregó que los principales destinos para la realización de bodas son Cuernavaca, Amacuzac, Jiutepec, Puente de Ixtla, Xochitepec, Yautepec y Tepoztlán.
Para finalizar, Goldzweig Cornejo manifestó que se realizan aproximadamente 70 bodas por semana, lo que se traduce en una derrama económica anual de este segmento de aproximadamente 3 mil 276 millones de pesos, beneficiando a diversos prestadores de servicios como hoteleros, banqueteros, sonidistas, entre otros.