

El Convoy, Unidos por Morelos ante el COVID-19 llevó a cabo recorridos de forma simultánea en varios municipios de la entidad, donde se aplicaron acciones para romper con la cadena de contagios por coronavirus SARS-CoV-2.
En Amacuzac se efectuaron labores de perifoneo en las colonias con mayor número de casos positivos por dicha enfermedad, para indicar a la población que el Escudo de la Salud completo es la mejor opción para enfrentarla.
Los integrantes del Convoy también acudieron al mercado municipal de Puente de Ixtla, así como a los tianguis instalados en la colonia Prohogar de Emiliano Zapata y la carretera local Alpuyeca-Jojutla, en Xoxocotla, a fin de verificar que se contara con filtros sanitarios, que los comerciantes y ciudadanos en general cumplan con las medidas sanitarias y que no hubiera aglomeraciones de personas.
En Tlayacapan se supervisaron restaurantes y bares, mientras que en Temixco se informó a la población que, se cuente o no con la primera o segunda dosis de la vacuna antiCOVID, es obligatorio el uso correcto del cubrebocas, lavado frecuente de manos con agua y jabón o utilizar alcohol gel al 70 por ciento, el estornudo de etiqueta y mantener una distancia mínima de 1.5 metros entre personas.