La mañana de este viernes 5 de noviembre en Morelos se pudo observar un espectacular halo solar. Este mismo fenómeno se pudo observar a la misma hora en Argentina.
Según los especialistas el halo solar es un fenómeno atmosférico habitual que se presenta a medio día porque el sol está en el Cenit que es la parte más alta de su elevación sobre el horizonte.
El halo sucede cuando los rayos del sol alcanzan una nubes delgadas situadas a una alturas 6 o hasta 12 kilómetros conocidas como cirrostratos, estas tienen cristales de hielo y producen una reflexión (reflejo de luz) y una refracción de la luz que es un fenómeno que ocurre cuando la luz cambia de dirección y velocidad y al traspasar una superficie que separa a dos medios produce este efecto óptico
Cuando ocurren estos fenómenos meteorológicos que son muy vistosos por el aro luminoso que se forma alrededor del sol, se trata de que posiblemente vienen o ya sucedieron tormentas eléctricas o inestabilidad atmosférica con lluvias.
Anteriormente en los pueblos de México la sociedad decía: “el sol tiene su casa”, pero en realidad se trataba de un halo solar que es todo un espectáculo para chicos y grandes.