Home / Portada_principal / Sindicato del IMTA pide audiencia con AMLO para evitar su desaparición.

Sindicato del IMTA pide audiencia con AMLO para evitar su desaparición.

Con base en la información que se difunde por diferentes medios (periódicos, Internet, entre otros), acerca de la desaparición del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y la presunta extinción del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), en la conferencia mañanera del pasado 16 de diciembre, el Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente Constitucional de la República Mexicana, ratificó que se considera la extinción de tres instituciones de investigación creadas por Decreto, una de ellas, como ya se mencionó, es el INECC.

El IMTA, con una trayectoria de 35 años, es la principal institución de investigación, desarrollo tecnológico y formación de recursos humanos calificados para la conservación y el uso sustentable del agua. Ha sido una institución clave para el cumplimiento de los derechos humanos al agua y a un medio ambiente sano. Algunos logros que destacan es el desarrollo de técnicas para el monitoreo y mejoramiento de la calidad del agua; la generación de información científica y herramientas para el monitoreo de sequías en Mesoamérica; la elaboración del Atlas de Calidad del Agua en México, así como la generación de indicadores de cumplimiento de derechos humanos asociados con el agua, entre muchos otros, que le permiten posicionarse como un referente en el sector hídrico en América Latina.

Desde 1986 el IMTA, gracias a su infraestructura y especialmente sus recursos humanos, se ha posicionado como “el brazo tecnológico” de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), teniendo como prioridad, en todo momento, el trabajo en comunidades rurales (como transferencia de tecnología) y la protección del ambiente, tal como lo marca su cabeza de sector, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), hechos que de ninguna manera representan duplicidad de funciones, sino todo lo contrario, se complementan en sus ámbitos de competencia.

El IMTA desarrolla proyectos para el Gobierno Federal a través de la Conagua, gobiernos de los estados y organizaciones no gubernamentales, entre otros. Genera ingresos propios que rebasan más del 50 % de su presupuesto anual y, por lo tanto, es autosustentable.

Al ser un Organismo Público Descentralizado, sus trabajadores, Tecnólogos del Agua y personal operativo, son trabajadores de base, quienes el 10 de mayo de 2013 recibieron toma de nota para constituir el Sindicato de Trabajadores del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (SITIMTA) en el apartado A del artículo 123 Constitucional, gracias a que la SCJN hizo valer la Jurisprudencia P.J. 1/96 (ahora lamentablemente derogada el pasado octubre de 2021 por la SCJN); a la Ley Federal del Trabajo, y el Convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Además, después de la lucha jurídica, mediática, política y alianzas estratégicas con organizaciones democráticas de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT); la Nueva Central de Trabajadores (NCT); la Coordinadora Nacional de Sindicatos Universitarios, de Educación Superior, Investigación y Cultura (CNSUESIC), y el Pacto Morelos por la Soberanía Alimentaria y Energética, el SITIMTA firmó su Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) en 2016 por resolución de la SCJN.

La extinción de nuestra fuente laboral sería una flagrante violación a nuestro derecho de libertad sindical y Contratación Colectiva, siendo un proceso contrario al principio de progresividad de las leyes y violación, incluso, de la Constitución, la LFT, y los Convenios 87 y 98 de la OIT, entre otros.

Extinguir al IMTA sacrifica a la nación a seguir dependiendo de la ciencia y tecnología extranjera en el sector hídrico, es decir, se pone en riesgo a nuestro país, pues “EL AGUA ES UN RECURSO DE SEGURIDAD NACIONAL”.

El SITIMTA manifiesta al Lic. Andrés Manuel López Obrador que estamos trabajando para lograr la 4T de México. Le exhortamos a que permita a los trabajadores del IMTA ejercer nuestro DERECHO A AUDIENCIA, para exponer directamente a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; a la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; a las Comisiones del Poder Legislativo (Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento; Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales; Ciencia, Tecnología e Innovación, entre otras) y, en especial a usted, Sr. Presidente, los logros alcanzados en la trayectoria del IMTA en beneficio de la Sociedad, especialmente de la población más vulnerable.

Finalmente, confiamos en las palabras expresadas por el Lic. Andrés Manuel López Obrador:

“Primero Justicia”

“Los Sindicatos democráticos y sus Contratos Colectivos de Trabajo son sagrados”

EL COMITÉ EJECUTIVO

x

Check Also

Convoca Servicios de Salud a no bajar la guardia para prevenir contagios de Influenza Estacional

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com