
El Comisionado Estatal de Seguridad José Antonio Ortiz Guarneros explicó que hasta el momento 35 municipios permanecen en el esquema de mando coordinado en Morelos. Solo Cuernavaca se hará cargo de su policía con 350 elementos con una licencia colectiva de armas que administra la Comisión Estatal de Seguridad.
Ortiz Guarneros explicó que en el caso de tres municipios indígenas de Morelos como Xoxocotla, Hueyapan y Coatetelco ellos no firmarían ningún convenio de mando coordinado porque en los tres no tienen corporación policiaca por lo que es el Estado quien tiene la seguridad en esos municipios.
El único municipio que dijo que no estaría ya en la firma del mando coordinado es Cuernavaca quien asumió ya el control de su policía con solo 350 elementos preventivos y viales algunos de ellos con armas y otros no.
En Cuernavaca los elementos armados se distribuyeron en polígonos estratégicos de seguridad, pero ahora se tendrá que emitir una Convocatoria para reclutar más elementos pero eso implica primero seleccionarlos y después aplicarles exámenes de control y confianza, una vez aprobados deben entrar a la academia de policía donde su formación tardaría por lo menos 6 meses.
En el caso de Cuernavaca algunos policías tienen el certificado único policial que es requisito para portar armas, y también hay elementos que no aprobaron el examen y otros que no lo han hecho por lo que tendrán un reto al frente para fortalecer sus filas.
El Comisionado Estatal de Seguridad comentó por último que otro de los presidentes municipales que señaló revisaría su permanencia en el mando coordinado es Jiutepec a cargo de Rafael Reyes.