
El Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa Joaquín Roque González informó que funcionarios municipales podrían cometer un delito en caso de que paguen la primer quincena a trabajadores que no han presentado su carta de no inhabilitación para ocupar cargos públicos.
Explicó que la Ley General de Responsabilidades de los Servidores Públicos obliga a quienes llegan a laborar como nuevos trabajadores a tramitar ante los tribunales de justicia administrativa del país la constancia no estar inhabilitados o sancionados por falta grave.
Según la Ley modificada en el 2017 se debe de tramitar este documento para que los nuevos funcionarios que son contratados en los ayuntamiento puedan ser dados de alta previo a que les paguen su primera quincena.
El magistrado puntualizó que es bajo el porcentaje de municipios que han cumplido con este requisito de ley.
“El requisito para la autoridad para que no cometa un delito, es que la persona que contratadas debe no estar inhabilitada o sancionada por falta grave. El riesgo de contratar normalmente los ayuntamientos es que van a aventarse a pagar la quincena sin saber si a los que contrataron están en esta hipótesis, el llamado es muy claro el hecho de tramitar la constancia es una obligación y una certeza primero para no cometer delito” dijo
El trámite se puede realizar vía digital para evitar también el movimiento de personas en los tribunales en este momento que la pandemia del covid va a la alza.