![](https://www.zonacentronoticias.com/wp-content/uploads/2022/01/Screenshot_20220113-1256492-1024x567.png)
El Presidente de la Red de Consejos Ciudadanos Rafael Rueda Moncalián solicitó que es urgente reactivar las campañas de desarme voluntario con el Ejército Mexicano para tratar de disminuir la circulación de armas que han incrementado delitos como el homicidio y el robo de autos con violencia.
En entrevista explicó que en la última edición que se realizó el programa de canje de armas hace más de dos años se logró sacar de circulación armas como AK47 conocidas como cuerno de chivo, granadas de fragmentación y pistolas de diferentes calibres.
La circulación de estas armas han permitido su comercialización ilegal en territorio morelense y que están sean utilizadas por el crimen y prueba de ello es que los homicidios dolosos incrementaron 27% al cierre de 2021, mientras que el robo de vehículos subió 7.8% sobre todo con violencia.
“Nosotros tuvimos el programa durante 8 años de registro y canje de armas voluntario, no se hizo lamentablemente porque tuvimos el tema de la pandemia pero también la administración pasada por parte de la 24 zona militar no hubo la oportunidad de hacer esto, hubo cierre de año de los municipios nadie tenía dinero “ dijo.
Explicó que ya sostuvo acercamiento con el comandante de la Guardia Nacional y próximamente buscará reunirse con el nuevo comandante de la zona militar para buscar reactivar el programa de canje de armas y es que se requiere recursos para quien entregue un arma voluntaria se le pague un bono o se le entregue una despensa.
Comentó que como Presidente de la Red de Consejos Ciudadanos propondrá en la próxima sesión del Secretariado Ejecutivo de Seguridad que se etiquete cierta cantidad de dinero desde la federación para este tipo de programas.