![](https://www.zonacentronoticias.com/wp-content/uploads/2022/01/PHOTO-2022-01-28-19-26-23-1024x682.jpg)
Al son de los chinelos, y mucho entusiasmo esperaban, cientos de personas la llegada del Gobernador del Estado de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo.en el Centro Cultural Teopanzolco para su Tercer Informe del Gobierno..
Familias, vecinos, comerciantes, transportistas, artesanos, deportistas, la Confederación de Trabajadores de México, Unión de Transportistas de Agua, campesinos, agricultores, entre muchas otras personas se congregaron para escuchar el mensaje del gobernador
![](https://www.zonacentronoticias.com/wp-content/uploads/2022/01/PHOTO-2022-01-28-16-01-59.jpg)
![](https://www.zonacentronoticias.com/wp-content/uploads/2022/01/PHOTO-2022-01-28-16-04-55-1024x768.jpg)
.
Alrededor de las 4 con 15 minutos de la tarde, arribó el mandatario Cuauhtémoc Blanco Bravo acompañado de su esposa Natalia Resende Moreira. También lo acompañó su gabinete estatal, el secretario de educación Luis Arturo Cornejo, secretario de salud Marco Antonio Cantú, el Comisionado Estatal de Seguridad, José Antonio Ortiz Guarneros, Victor Mercado Salgado, secretario de Movilidad y Transporte entre otros. Además de Presidentes municipales, diputados locales, federales, senadores y empresarios.
El primer tema que abordó el mandatario fue la seguridad. En este sentido, explicó que la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) Morelos, en el año que terminó detuvo a 16 mil 004 personas relacionadas con delitos del fuero federal y común; se efectuaron 964 mil 588 trabajos operativos de prevención, disuasión y vigilancia en los 36 municipios del estado.
Asimismo, se lograron recuperar dos mil 277 vehículos con reporte de robo o relacionados a probables hechos ilícitos, se aseguraron 202 armas de fuego cortas, 60 armas largas, mil 766 cartuchos útiles, 12.7 kilogramos de marihuana, mil 438 bolsitas de la misma sustancia y seis mil 025 de sustancia granulada con características propias al cristal.
A tres años de la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo trabajan por construir un Gobierno abierto y cercano a la gente, además de generar los canales de comunicación y coordinación entre dependencias federales y municipales, con el objetivo de fortalecer la estabilidad social, la paz y armonía de las y los morelenses.
A través de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas se han implementado estrategias, así como procedimientos para aumentar la efectividad en la localización; incluyendo acciones de prevención y atendiendo en todo momento el respeto de los derechos de protección de las víctimas.
Por medio de un convenio de colaboración y adhesión realizado con el Ejecutivo Federal, se fortaleció a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas accediendo a un monto de 20 millones 327 mil 979 pesos, el cual fue destinado para adquirir equipo criminalístico de identificación de genética forense, unidad de atención móvil y equipo de laboratorio.
Como parte de las herramientas que se tienen para equipar el Laboratorio de Identificación Forense, se contempla construir el que sería el tercero en su tipo a nivel nacional. De igual manera se capacitó al personal en diseño de políticas públicas, estrategias y acciones para la búsqueda de personas desparecidas e identificación de las localizadas sin vida, entre otros.
La Secretaría de Gobierno ha mantenido la gobernabilidad democrática, brindando certeza y seguridad jurídica, ejemplo de ello fue que en las pasadas elecciones, en coordinación con los órganos electorales, se generaron las condiciones para que Morelos destacara a nivel nacional por participación, orden, paz y civilidad con que se desarrollaron los comicios, garantizando la instalación del cien por ciento de las casillas y la entrega de sus resultados.
Aunado a lo anterior, en todo momento se dio acompañamiento a los pobladores de los municipios indígenas de Xoxocotla, Coatetelco y Hueyapan, para el desarrollo de su primer proceso de elección de autoridades.
En la visita del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a la entidad, el pasado mes de octubre, se signó un convenio tripartito con la Asociación de Usuarios del Río Cuautla, Manantiales y Corrientes Tributarias General Eufemio Zapata Salazar Asociación Civil “Asurco”, para el desarrollo y productividad del campo.
Lo anterior, permitió resolver la problemática social para la conexión del acueducto de la Planta de Aguas Residuales denominada Rociadores, a la Central Termoeléctrica localizada en Huexca, misma que ya se encuentra funcionando; aparte de entrega de vehículos para la unidad de riego “Asurco”, en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). También se proyectarán obras que mejoren la eficacia del agua de riego con la rehabilitación, tecnificación y equipamiento.
Se consiguió que el Presidente de la República se comprometiera a que los 36 municipios reciban recursos del Programa de Mejoramiento Urbano, a fin de que las familias tengan mejores oportunidades para salir adelante y una mejor calidad de vida.
Asimismo, se han fortalecido las relaciones institucionales con los ayuntamientos, permitiendo la estabilidad social, paz y armonía.
Como parte del compromiso que se tiene en materia de seguridad, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo firmó un convenio de colaboración con Puebla, con el objetivo de establecer mecanismos de coordinación, para brindar paz y tranquilidad a los ciudadanos morelenses y poblanos, previniendo la comisión de delitos en ambas entidades.
En colaboración con la Federación se puso en marcha el programa de fortalecimiento del registro civil, con el propósito de instalar cuatro módulos hospitalarios.
El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo rindió su Tercer Informe de actividades al frente del estado de Morelos, en el cual destacó las políticas públicas que se implementaron para garantizar el bienestar de la gente durante el año 2021, alcanzando resultados positivos en todos los sectores de la población.
Las instalaciones del Centro Cultural Teopanzolco (CTT) en Cuernavaca, fueron el escenario para dar a conocer los principales logros ante autoridades de los diferentes órdenes de Gobierno, sociedad civil organizada, entre otros, a quienes agradeció su compromiso por hacer equipo para que “a Morelos le vaya bien”.
Blanco Bravo fue recibido a la entrada por grupos de varios sectores quienes le mostraron su apoyo y agradecimiento por las labores desempeñadas a lo largo de estos tres años de su administración.
En su mensaje oficial detalló que para seguir con el desarrollo del estado se crearon estrategias enfocadas en reforzar la paz, equidad, unidad, armonía, justicia social, productividad y competitividad, asimismo, se impulsaron gestiones para consolidar la reactivación económica y social.
“En esta nueva normalidad, hemos logrado salvar vidas, proteger empleos, apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, nuestra economía crece, también, tenemos importantes resultados en seguridad, restablecimos la confianza en materia del regreso a clases presenciales, fortalecimos nuestro sistema de salud, garantizamos a la población el acceso a servicios prioritarios como el agua potable y redoblamos esfuerzos para consolidar el desarrollo del campo, de la cultura y el turismo”, indicó el mandatario.
Cuauhtémoc Blanco expuso que durante su administración se están cumpliendo las metas establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024, siendo el primer eje rector la paz y seguridad.
“En Morelos trabajamos por avanzar en la recuperación de espacios públicos, a través de una planeación coordinada con los tres órdenes de Gobierno, impulsando la participación ciudadana en prevención de la delincuencia; combate a la corrupción; la profesionalización de los elementos policiacos; promoción de la denuncia y el respeto a los derechos humanos”.
El jefe del Poder Ejecutivo reiteró que se mantiene el combate frontal contra la delincuencia organizada, y con autoridades federales se han implementado tácticas para desarticular a grupos delincuenciales.
“Los resultados han sido de alto impacto, aquí no hay intocables ni solapamos a quienes atentan contra la paz social, En Morelos, no pactamos con la delincuencia”, afirmó.
En este sentido, el mandatario agradeció el respaldo que le ha brindado el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, así como para atraer recursos y ejercer proyectos en toda la entidad.
En materia de justicia social, en coordinación con los tres poderes del Estado y municipios se ha logrado avanzar en la atención de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, y gracias a las gestiones del Gobierno de Morelos, por segundo año consecutivo, se tuvo acceso a subsidios otorgados por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), con lo que se pudo cumplir con seis medidas encaminadas a proteger su seguridad, prevenir la violencia en su contra y brindarles justicia.
Esta Administración siempre se ha mantenido cercana a la gente escuchando y atendiendo el abandono en el que vivieron por varios años cientos de familias, por ello, se implementaron programas para brindar el acceso a servicios básicos como agua, salud y educación.
Uno de los rubros fundamentales para Cuauhtémoc Blanco fue la recuperación económica ante los efectos de la emergencia sanitaria provocada por el virus del SARS-CoV2, por tal situación, se brindó ayuda a las pequeñas y medianas empresas e industrias, además de acompañamiento permanente para producir nuevas inversiones, originando empleos directos para la ciudadanía de las distintas regiones.
En el campo se ofrecieron apoyos e incentivos que incrementaron la productividad agrícola de las comunidades rurales, resaltando las rosas, maíz, frijol, amaranto, sorgo, avena, cacahuate, aguacate y nopal, con este último, el estado se posiciona como líder nacional aportando el 31.6 por ciento del valor de la producción del país.
En el sector turístico se logró aumentar el número de empresas y prestadores de servicios con certificación estatal, nacional e internacional, estas acciones generaron que la entidad se posicionara como Morelos Anfitrión del Mundo, siendo uno de los destinos más significativos en el centro del país.
La infraestructura carretera se fortaleció para dar seguridad a los morelenses, con una movilidad eficiente se contribuyó al crecimiento económico y social de todos los municipios.
A raíz de la pandemia por COVID-19 las actividades se modificaron, por lo tanto, la administración estatal se modernizó para no frenar los avances en áreas como el cuidado del medio ambiente y los ecosistemas, de igual forma se elevaron los estándares de calidad en el transporte público, privado y particular.
El Gobernador enfatizó que en su gestión impera la cultura de la transparencia y rendición de cuentas en el quehacer gubernamental, promoviendo la eficiencia y eficacia en el uso de los recursos públicos asignados al estado.
“Trabajamos con rectitud y honestidad, no me mueven intereses personales, sino el cariño por la gente, por Morelos y las ganas de dar lo mejor de mí, soy un hombre de grandes retos y siempre he luchado para lograr mis objetivos, no bajaré la guardia en la lucha por dignificar esta tierra”, ratificó Cuauhtémoc Blanco.
Previo a terminar su discurso refirió “estamos a la mitad del camino, por lo que hoy, reafirmo mi compromiso de continuar haciendo equipo con la gente de Morelos, y ¡Vamos por más!”.