Home / Política / Trabajo conjunto entre el gobierno de Cuauhtémoc Blanco y empresarios fortalece desarrollo económico y la generación de empleos en Morelos

Trabajo conjunto entre el gobierno de Cuauhtémoc Blanco y empresarios fortalece desarrollo económico y la generación de empleos en Morelos

El Gobierno de Morelos, encabezado por Cuauhtémoc Blanco Bravo, trabaja de la mano con el sector productivo dentro del Plan Integral de Reactivación y Reapertura Económica, lo que permitió en 2021 fortalecer el desarrollo económico y la generación de empleos en la entidad durante la pandemia.

De esta forma, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), encabezada por Ana Cecilia Rodríguez González, a través del Fideicomiso Fondo Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi), dispersó un monto superior a los 24 millones de pesos, en beneficio de más de mil 600 MiPyMEs.

Lo anterior, derivado del “Programa emergente para MiPyMEs morelenses”, “Financiamiento para la preparación de los protocolos sanitarios de la reactivación de las micro, pequeñas y medianas empresas morelenses” y “Fondo de apoyo emergente IMPULSA JOVEN para la adquisición de materia prima a MiPyMEs morelenses de entre los 18 y 29 años de edad”.

Asimismo, “Financiamiento de apoyo para la adquisición de materia prima a MiPyMEs morelenses”, “Financiamiento de apoyo para la adquisición de materia prima a MiPyMEs morelenses 2021”, y el “Programa Impúlsate Morelos”.

Mediante el Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos), se otorgaron más de 950 millones de pesos en financiamientos para más de siete mil 400 empresarios, lo que rebasa una conservación mayor a los 25 mil empleos.

Dicho beneficio se entregó como parte del programa emergente “Reactívate en Morelos”, programa emergente “PE COVID 19”, “Reactivación Económica FOCIR -Morelos”, “Mujeres Emprendedoras categoría Grupal”, “Mujeres Emprendedoras categoría Individual”, “Morelos Contigo”, “Microfinanciamiento Individual” y “Jóvenes Emprendedores”.

Por otro lado, se tienen 317 cédulas autorizadas para el programa “Impulso para la reactivación económica (NAFIN)” por un monto de 644 millones 100 mil pesos y para Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) son 152 créditos por un monto de 149 millones 488 mil 500 pesos.

Cabe señalar que, el indicador mensual presentado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), reporta una cifra histórica de 215 mil 678 empleos formales tan sólo al mes de noviembre del presente año para la entidad. También, en el periodo octubre – noviembre se recuperaron tres mil 213 empleos formales.

Otro programa de la SDEyT es el Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), en el que destacan la reactivación económica del estado en diferentes aspectos, así como el apoyo al empleo y la elaboración y asistencia de eventos estratégicos.

De esta manera, se han realizado inversiones a través del “Reto al Tepozteco 2021” con 815 mil 144 pesos, donde se fomenta el incremento de la ocupación hotelera y generación de empleos temporales, así como al Festival Internacional Gastronómico “Sabor es Morelos (FIGSEM) 2021”, evento en el cual se dio promoción y difusión, y la CXXIII Jornada Nacional del Notariado Mexicano, con el financiamiento de más de dos millones pesos.

Dentro del Programa Apoyo al Empleo (PAE) se efectuó una inversión de cerca de 17 millones 586 mil 199 pesos. Adicionalmente, se realizaron y se apoyó a eventos estratégicos, tales como, el Festival de animación, videojuegos y cómic 2021, el cual es el más importante de América Latina.

El “Proyecto Estratégico Ornamentales Morelos (PEOM) 2021”, tuvo como objetivo vincular las 34 empresas productoras de plantas y flores, así como las de agroindustria con canales de distribución nacionales e internacionales. Para ello se destinó un millón 908 mil pesos.

Es relevante mencionar que, a pesar de la emergencia sanitaria por COVID-19, empresas como Bridgestone México, planta Cuernavaca, donde se fabrican neumáticos, han iniciado proyectos de expansión, lo que repercutirá en su posicionamiento a nivel nacional e internacional, así como la apertura de nuevas fuentes de trabajo.

El Gobierno del Estado, promueve el desarrollo y creación de empresas, capaces de generar empleos dignos que impacten de manera positiva en el desarrollo de la entidad y el bienestar de los morelenses.

x

Check Also

Participan morelenses en Copa FEMEPAR 2025 de patinaje artístico

Con la participación de más de 400 atletas de diferentes estados de la República Mexicana, ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com