Home / Política / Avanza trabajos de agenda de género entre Secretaría de Gobierno e integrantes de la Colectiva «Marea Verde Morelos»

Avanza trabajos de agenda de género entre Secretaría de Gobierno e integrantes de la Colectiva «Marea Verde Morelos»

Establecen como prioridad la creación de un protocolo estatal de prevención y atención a la violencia digital

La Secretaría de Gobierno bajo su política permanente de puertas abiertas, de diálogo e inclusión de propuestas de la sociedad civil en la agenda de género, sostuvo una reunión de seguimiento con mujeres integrantes de la Colectiva Marea Verde Morelos.

La asesora en materia de género de la Secretaría de Gobierno fue la encargada de dirigir el ejercicio participativo, quien en primer término expuso los avances que el Ejecutivo estatal tiene en varios de los puntos establecidos del pliego petitorio que esta organización presentó el pasado 08 de marzo y que fue recibido por el subsecretario de Gobierno.

Se revisó cada una de las inquietudes planteadas en la misiva presentada previamente, y se acordó, a propuesta de la Secretaría de Gobierno, el conformar una mesa especializada en la que se integrarán dependencias y autoridades que forman parte de las comisiones de prevención y atención del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SEPASE).

Lo anterior, a fin de elaborar un Protocolo Estatal de Prevención y Atención a la Violencia Digital, que fue parte de una de las solicitudes y propuesta de esa colectiva feminista.

La función de la mesa especializada será analizar y aportar elementos para fortalecer la propuesta municipal con la que la colectiva ya cuenta y llevarla al plano estatal con las y los especialistas de distintas multidisciplinas del Poder Ejecutivo.

Cabe destacar el trabajo previo que las asistentes de sociedad civil tienen ya en el ámbito municipal, mismo que servirá de base para el ejercicio de participación para lograr el fortalecimiento del protocolo en su elevación al plano estatal.

En la mesa se pretende contar, además, con la participación del Sistema DIF Morelos, el Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven), la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), la Secretaría de Educación, el Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM).

Además de la Coordinación Estatal de Comunicación Social de Gobierno del estado, entre muchas más instituciones, lo que sin duda aportará una visión integral de todos los sectores.

Esta colectiva está formada por mujeres y asociaciones civiles como: «Sihuame Mahlina», «RED-TIC Por Los Derechos De Las Mujeres», «Las del Sur», «HUITZITZILIN A.C.», «Observatorio de Violencia Digital Morelos», «Colectiva Universitaria Unidas» y «Alianza Global de Jóvenes Políticos Morelos”. Las asistentes en el encuentro fueron: Anna Carina Chumacero Guevara, Laura del Rayo Cortés Ortega y Luisa Fernanda Gómez Galván.

La Secretaría de Gobierno refrenda su compromiso con organizaciones de la sociedad civil, a quienes agradece su aporte y trabajo en la construcción de una comunidad más igualitaria.

Nota: este material es de carácter informativo

x

Check Also

Participa gobernadora Margarita González Saravia en 108 aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917

Al participar en la ceremonia conmemorativa del 108 aniversario de la promulgación de la Constitución ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com