
Contrario a lo que ocurrió en la mayoría de las universidades del país que registró deserción escolar durante la pandemia la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (UPEMOR) no fue afectada su matrícula al contrario creció según dio a conocer el rector Arturo Mazari Espín rector de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos.
El funcionario explicó que desde el 2018 se dio una deserción del 2.5% la cual se sostuvo hasta el 2021.
Del año 2020 al 2021 creció en 3.01% la matricula de la UPEMOR a pesar de la pandemia.
En el año 2020 se tuvo 3 mil 147 alumnos y en el actual se tiene una matrícula de 3 mil 242, lo que significa un crecimiento.
“La deserción que se da anualmente fue la misma y no por cuestiones de pandemia o de alguna otra circunstancia haya aumentado en 2020 o en el 2021, afortunadamente la UPEMOR en cuanto a sus indicadores no tuvo un afectación como tal por situaciones de de pandemia” dijo.
Explicó que el fenómeno de la deserción no se registró porque la UPEMOR pasa por un buen momento porque tiene buena infraestructura como son los laboratorios y eso provoca que exista recomendación por parte de los propios alumnos.
Este año se ofertarán mil 500 fichas de ingreso a la UPEMOR, el examen de admisión será el domingo 12 de junio y la segunda etapa vendrá un curso de selección del 11 al 30 de julio y al final el 19 de agosto se presentan las listas de los aceptados y la inscripción será a partir del 25 de agosto.