La Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) continúa con la comprobación de documentos para definir a los beneficiarios del programa Mujeres y Hombres de 10 (MyH10), por lo que se han dado a conocer datos que indican la gran participación de la población, en especial de jóvenes en la entidad.
La plataforma abrió en dos etapas, del 01 al 31 julio, y mil 76 personas entre 18 y 29 años se registraron en busca de un lugar para capacitarse en alguna competencia que les permita iniciar un negocio propio.
En el marco del Día Internacional de la Juventud, celebrado el pasado viernes 12 de agosto, el titular de la Sedeso, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, reconoció el interés de este sector poblacional en estos programas para potencializar la reconstrucción del tejido social, creando más y mejores oportunidades para fortalecer su calidad de vida.
En ese mismo sentido, una de cada tres personas que completaron correctamente el registro a MyH10 son jóvenes, además 111 cuentan con estudios de nivel superior, 554 media superior y 411 con básica.
Sotelo Martínez agregó que con este hecho se comprueba que el sector juvenil se encuentra pendiente de participar en las políticas públicas que la actual administración encabezada por Cuauhtémoc Blanco Bravo lleva a cabo.
Por su parte, Diego Alcázar Pérez, director general del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven), refirió que continuarán trabajando para lograr el bienestar de esta población, que en Morelos representan un tercio del total de los habitantes.
El funcionario recalcó que mantienen un estrecho vínculo con la Sedeso para atender a quienes más lo necesitan, y a su vez seguir recorriendo las comunidades morelenses para identificar sus principales necesidades.