


A la edición 91 del Mercadito Verde Morelos (MVM) acudieron mil 700 ciudadanos que con sus compras apoyaron el comercio local, justo y solidario en los distintos productos y servicios que ofertaron los 70 expositores que participan en este proyecto impulsado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Gobierno de Morelos, a través de la Comisión Estatal de Biodiversidad (Coesbio).
José Luis Galindo Cortez, titular de la SDS, comentó que esta jornada estuvo enmarcada por los festejos patrios y el ánimo de los que eligieron visitar el Área Natural Protegida (ANP), Parque Barranca Chapultepec de Cuernavaca, que fue la sede de dicho evento.
Fue así como todos accedieron a una variedad de mercancías que conforman las categorías del mercadito, como orgánicos y agroecológicos, soluciones ecológicas, alimentos de consumo inmediato, arte y diseño local, así como terapias alternativas.
También disfrutaron de la cartelera ambiental que en esta ocasión ofreció clases de yoga, activación física, así como el taller “Apilcutor por un día”, y degustación de mieles por parte del proyecto “Melífera”.
Se mantuvieron los centros de acopio de aceite vegetal quemado y recepción de colillas de cigarro, como parte de la sinergia y trabajo coordinado que mantiene el Gobierno de Morelos con organizaciones no gubernamentales y de la asociación civil.
El Mercadito Verde Morelos se ha consolidado como una iniciativa que fomenta el consumo solidario y las buenas prácticas en el que la ciudadanía interesada puede acceder de forma gratuita, por lo que el Gobierno que encabeza Cuauhtémoc Blanco Bravo está comprometido con seguir apoyándolo.