Se firmó un convenio para la implementación de la Oficina de Relaciones Exteriores en el municipio de Puente de Ixtla.
Dicha oficina atenderá la demanda de trámites de pasaporte de los municipios de la zona sur del Estado y entidades aledañas, como Guerrero y Estado de México.
Como parte de las gestiones para la instalación y próxima apertura de la Oficina de Relaciones Exteriores en la zona ixtleca, se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración Administrativa con el FIDECOMP (Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo), el cual fue signado por la presidenta municipal, Claudia Mazari Torres, la Secretaria de Desarrollo Económico y del Trabajo del Estado, Ana Cecilia Rodríguez González y el director de este fideicomiso, Juan Diego Pons Díaz de León.
Dicho convenio de colaboración permite un trabajo coordinado entre ambos, con la finalidad de detonar proyectos que permitan detonar la economía y generar fuentes de trabajo en el municipio.
Es importante mencionar que para acceder a los recursos que otorga este fideicomiso, el ayuntamiento tuvo que elaborar un proyecto viable para el rescate y la instalación de la Oficina de Relaciones Exteriores, la cual fue mal administrada por anteriores gobiernos municipales, pero que gracias a dicha gestión, próximamente abrirá sus puertas a la ciudadanía no solo del municipio, sino de toda la región sur del estado y de otras entidades cercanas.
En el estado de Morelos sólo se contará con tres oficinas de Relaciones Exteriores, la ubicada en Cuernavaca, Zacualpan y próximamente Puente de Ixtla, ya que además de, generar empleos, permitirá la recaudación que ayudará a prestar los servicios públicos que tanto se requieren.