La coordinación entre las secretarías de Desarrollo Social (Sedeso) y de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), así como del Instituto de Capacitación para el Trabajo en el Estado de Morelos (Icatmor), es una prueba de que la transversalidad genera que acciones como Mujeres y Hombres de 10 (MyH10) llegue a más personas de una manera enfocada e integral.
La instructora de elaboración y decoración de pasteles y gelatinas, Rosa Ortega Salgado, comparte esta idea, ya que afirma que se puso muy contenta al darse cuenta de lo que puede llegar a hacer la unión entre instituciones con la firma de convenios.
“Deseo de todo corazón que la gente que se inscribió aproveche al máximo la oportunidad que se les está brindando, de enseñarles un oficio, de formarlos para el futuro, para que ellos sean proveedores de sus familias económicamente y, también emocionalmente porque cuando te inscribes a un curso de capacitación no sólo aprendes un oficio, sino que también aprendes el ser y hacer”, mencionó.
A partir de la próxima semana cientos de morelenses iniciarán un curso que durará un mes, completando así un total de 50 horas, tres sesiones a la semana de cuatro horas cada una.
“Seguramente va a haber mucho movimiento en las calles, nosotros estamos preparando nuestras clases, temas, sesiones y vamos a llegar a brindar lo mejor de nosotros para que ellos sientan ese compromiso de nuestra parte y de las instituciones también, que vean que esto es en serio, me siento muy motivada”, indicó.
Rosa Ortega tiene 22 años de experiencia y forma parte de la plantilla de 66 capacitadores del Icatmor, que estarán transmitiendo conocimiento en cada uno de los 17 oficios que se ofertan en esta estrategia y que inician formalmente este lunes 26 de septiembre.