• La actividad se realizará en el Parque Barranca Chapultepec de Cuernavaca de 10:00 a 17:00 horas
El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), José Luis Galindo Cortez, invitó a disfrutar de la edición 93 del Mercadito Verde Morelos (MVM) que se realizará este domingo 16 de octubre en el Área Natural Protegida (ANP) Parque Barranca Chapultepec, de Cuernavaca, de 10:00 a 17:00 horas.
En esta ocasión, dijo que el Mercadito tendrá como invitado especial a participantes y productos de “Orgu-Yo ¡Morelos!”, proyecto promovido desde la Secretaria de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), por lo que se convierte en un espacio aún más atractivo para que asista toda la familia y disfrute de la variedad de productos orgánicos y agroecológicos, arte y diseño, terapias alternativas, alimentos de consumo inmediato y soluciones ecológicas.
La cartelera ambiental iniciará a las 08:00 horas con una clase de yoga en la Explanada Cocodrilos, seguida de una activación física de ritmos latinos a las 09:00 horas; ambas actividades tendrán una cuota de recuperación que puede ser consultada en las redes sociales del MVM, en fomento de la reactivación económica en la entidad.
Adicionalmente, a las 11:00 horas se llevará a cabo el Taller de Flores de Cempasúchil de Papel y Calaveras de Cartón como parte del proyecto “Yaz el gato negro” en la Estación del Tren; mientras que a las 12:00 horas, Cindy Anzo, impartirá un Taller de Lettering para darle un estilo diferente a las decoraciones en estas festividades.
Para el cierre de la cartelera, a las 13:30 horas, se bridará una charla sobre la “Situación y cuidado de los árboles urbanos de Cuernavaca”, a cargo de Flora Guerrero de Guardianes de los Árboles A.C., también en la Estación del Tren del Parque Chapultepec.
El MVM se ha posicionado como un espacio que promueve entre los ciudadanos la producción y el consumo responsable, así como hacer conciencia en la ruta de un producto desde su origen hasta su destino final, con el objetivo de conservar y aprovechar responsablemente los recursos naturales.
Por ello, se ha afianzado como una plataforma que promueve el cuidado del ambiente, al tener habilitados los centros de recolección de aceite vegetal quemado, colillas de cigarro y el taller de corte de botellas para darle una segunda vida útil y reintegrarse en las diferentes cadenas productivas.
Al corte del mes de septiembre del año en curso, se han recibido 32 mil 232 visitantes y se ha generado una derrama económica de un millón 447 mil 706 pesos en beneficio de las familias morelenses.
De esta manera, el Gobierno que encabeza Cuauhtémoc Blanco Bravo refrenda su compromiso para continuar trabajando a favor de la reactivación económica de las y los ciudadanos impulsando el comercio local, justo y solidario.