Como parte del compromiso de erradicar la violencia contra la mujer, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) reforzó acciones para concientizar a hombres y mujeres, tanto al personal de la dependencia como a productoras y ejidatarias, sobre la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres.
En seguimiento a las acciones en materia de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVG) y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Katia Isabel Herrera Quevedo, titular de la Sedagro, refrendó el compromiso de la dependencia por establecer mecanismos y acciones a favor del empoderamiento de las mujeres en el sector agropecuario, así como acercarse a las instancias correspondientes, en caso de sufrir algún tipo de violencia.
En este sentido, se realizó una jornada itinerante de capacitación a mujeres sobre empoderamiento a partir de las actividades agropecuarias realizadas, para establecer redes de apoyo comunitario, en el que además se dan a conocer los tipos de violencias, algunas de ellas normalizadas, para que éstas sean identificadas y denunciadas de manera oportuna.
Aunado a las acciones en campo, la dependencia estatal instaló un buzón de sugerencias y denuncias de casos, donde depositarán de manera anónima por escrito, y a su vez estos casos serán canalizados a las instancias de Gobierno correspondientes para darles atención.
A través de la coordinación de Capacitación y Asistencia, se llevó a cabo un taller, donde se expusieron cifras sobre violencia de género registradas en todo el país; se realizaron también actividades de concientización, donde las personas presentes expusieron sus impresiones sobre el tema.
Katia Herrera adelantó que se llevará a cabo una reunión con especialistas en el tema, para desarrollar un protocolo comunitario de prevención y cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, el cual se trabajará con la Comisión Ejecutiva para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Coevim).
“En la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, tenemos cero tolerancia a la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus manifestaciones, no toleramos y no toleraremos casos”, destacó.
De esta manera, la Sedagro reafirma el compromiso de redoblar esfuerzos para que los programas y planes dirigidos al campo y al desarrollo comunitario tengan perspectiva de género y atiendan las necesidades de las mujeres que viven en zonas rurales.