Home / Política / Ejecutivo, IMM, Ayuntamientos y Sociedad Civil en alianza para la construcción de paz y vida libre de violencias contra las mujeres

Ejecutivo, IMM, Ayuntamientos y Sociedad Civil en alianza para la construcción de paz y vida libre de violencias contra las mujeres

n representación de Samuel Sotelo Salgado, secretario de Gobierno, la titular de la Comisión Ejecutiva para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del Poder Ejecutivo (Coevim), Adriana De la Cruz, participó en el foro: Aliando redes por los derechos humanos de las mujeres de Morelos, que fue convocado por el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM).

La funcionaria estatal expresó: “es importante incorporar la visión de la sociedad civil y el aporte de las mujeres que están en el territorio, debido a que eso contribuye a quienes desde el Ejecutivo queremos hacer incidencia”, además, externó la apertura y disposición de seguir trabajando de manera articulada para encaminar políticas públicas de prevención y atención a las violencias contra las mujeres, niñas y adolescentes.

En su intervención, Guadalupe Isela Chávez, presidenta del IMM, mencionó que con recurso del Fondo para el Bienestar y Avance de las Mujeres (Fobam), se llevó a cabo el encuentro, mismo en el que se conformaron redes de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz).

También, comentó que estos espacios operan desde lo local, “para construir la paz a través del fortalecimiento del liderazgo y la organización de las mujeres en sus comunidades, además de contribuir a la reconstrucción del tejido social de nuestra entidad desde el territorio”, manifestó.

Durante este foro, las Mucpaz presentaron su plan de acción en territorio e hicieron entrega del mismo a los presidentes municipales de Tlaltizapán, Zacatepec y Cuautla, así como a la síndica de Jojutla.

En respuesta, los alcaldes y síndica municipal se comprometieron a dar seguimiento a estas peticiones, así como a destinar presupuesto para cumplir con los diez compromisos generados ante las redes.

Parte de los objetivos de estas redes es el implementar capacitaciones y talleres especializados en los derechos humanos de las mujeres, derechos sexuales y reproductivos y perspectiva de género, mejorar la atención a mujeres en situación de violencia mediante rutas concretas y acompañamiento.

Finalmente, en un panel conformado por Jonathan Villalba, de “Creativería Social, A.C” y facilitador de la meta; Ana María Gutiérrez, de “Con Decisión Mujeres por Morelos”; Vidalia Sánchez Ocampo, directora del Centro de Justicia para las Mujeres; Adriana De la Cruz, titular de la Coevim; e Isela Chávez, presidenta del IMM, compartieron su experiencia desde el trabajo de gobierno y sociedad civil para abonar a la vida libre de violencias contra mujeres y niñas.

x

Check Also

Suma INDEM 17 academias del Atlante inauguradas en Morelos

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), a cargo de ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com