

Durante el periodo vacacional de fin de año, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Morelos, puso en marcha un dispositivo de seguridad en las carreteras del estado, con el propósito de garantizar que los viajeros lleguen con bien a sus destinos.
El Programa de Auxilio Vial dispone de personal capacitado con el objetivo de brindar ayuda a los usuarios que tengan problemas mecánicos con sus vehículos; establecer la ubicación de sitios importantes en la red carretera y números telefónicos de auxilio. Entre ellos, de la Guardia Nacional (GN), Cruz Roja, Ministerio Público, aseguradoras y puntos de información turística.
Carretera Cuernavaca-Tepoztlán Km. 1.2 Col. Chamilpa, C.P. 62210 Cuernavaca, Morelos.
T: 01 (777) 1763501 www.gob.mx/sct El personal que participa en este programa está debidamente identificado, porta uniforme, chaleco de visibilidad y los implementos necesarios para su seguridad y la de los usuarios.
Asimismo, los vehículos de la SICT disponen de una manta alusiva al programa, cuentan con equipo de protección, mecánico y de primeros auxilios: Botiquín, agua, aceite, líquido de frenos, conos, cables pasa corriente, lámpara de mano, llave de cruz y banderas manuales color naranja fluorescente, entre otras herramientas.
Para el cumplimiento de este Programa de Auxilio Vial 2022, el Centro SICT Morelos ha asignado a 27 personas en total; 9 en la zona de Tres Marías, 7 en la zona de Alpuyeca y 11 en la zona del municipio de Cuautla.
En todo momento se verificará que los tramos en zona de obra donde se requiera señalamiento y dispositivos de protección se mantengan correctamente instalados y funcionado durante las 24 horas del día.
También, se supervisará que los dispositivos de seguridad instalados estén siempre en su lugar, limpios y con la visibilidad suficiente, además de disponer de bandereros, como lo establece la Norma Oficial Mexicana NOM-086-SCT2-2015 “Señalamiento y dispositivos para protección en zonas de obras viales”.
La SICT recomienda a los usuarios de las carreteras estas medidas para tener un viaje seguro: Manejar con precaución, respetar los límites de velocidad, utilizar el cinturón de seguridad, evitar el uso de teléfonos celulares y otros dispositivos mientras se conduce, no consumir bebidas alcohólicas o sustancias tóxicas.
Carretera Cuernavaca-Tepoztlán Km. 1.2 Col. Chamilpa, C.P. 62210 Cuernavaca, Morelos.
T: 01 (777) 1763501 www.gob.mx/sct Además, respetar las señales de tránsito y los límites de velocidad, así como verificar el estado de los vehículos y el funcionamiento correcto de luces.
Recuerde que: “Las carreteras son más seguras si manejas con precaución” y “Los mensajes que debes leer cuando manejas, no se encuentran en tu celular”.