Como parte de los trabajos de la agenda estatal 2023 con incidencia en derechos humanos de las mujeres, adolescentes y niñas e igualdad sustantiva, el equipo que conforma la Comisión Ejecutiva para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del Poder Ejecutivo (Coevim) dio continuidad con la segunda reunión de trabajo en compañía de la sociedad civil, integrantes de colectivas e instituciones.
Se informó a las presentes sobre las atribuciones y competencias de la dependencia antes mencionada, además se realizó un ejercicio participativo donde se pudo escuchar la aportación de cada una de ellas desde su ámbito de incidencia, por lo que, Adriana De la Cruz titular de la Comisión Ejecutiva, manifestó el interés por seguir colaborando y reiteró la disposición de Samuel Sotelo Salgado, secretario de Gobierno, para fortalecer los lazos de trabajo con la sociedad civil.
En la reunión estuvieron, por parte de sociedad civil, Diana Minerva Elizondo Figueroa y Dulce Mirian Muñoz López, así como también Isidro Añorve Sánchez, jefe del Departamento de la Diversidad Sexual del municipio de Cuernavaca, y Samantha Arellanes Balderas, directora general de Derechos Humanos, Discapacidad, Grupos Vulnerables, Inclusión Social y Diversidad Sexual de Xochitepec.
Y por cuanto a la Coevim, Micaela Bocanegra Rodríguez, directora para Erradicar la Violencia de Género y Fomento a la Igualdad; Olga Sarmiento Nicolás, directora de Vinculación Interinstitucional; y Susana Díaz Pineda, subdirectora de Análisis de Información.