Desde semanas anteriores, personal adscrito a la Sedeso ha estado verificando que los proyectos productivos estén operando conforme a lo estipulado.
Durante las visitas de verificación a los negocios que se vieron beneficiados con el programa “Proyectos de Desarrollo Social para la Competitividad en el Estado 2022”, que puso en marcha la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), con recursos del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), se ha comprobado el avance de cada uno de ellos.
De manera aleatoria, el Titular de la Sedeso, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, ha acudido personalmente a conocer los proyectos, para conocer de viva voz el sentir de quienes resultaron seleccionados para ser acreedores a 30 mil pesos, que tenían que comprobar mediante facturas de la adquisición de material o artículos que impulsen su micro, pequeña o mediana empresa.
“La indicación del Gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo es que sepan que los acompañamos, que no sólo es darles los recursos y ya, sino que sientan el seguimiento que les damos, por eso estoy personalmente conociéndolas y conociéndolos a ustedes y viendo la actividad que desempeñan”, mencionó.
Por su parte, quienes se vieron favorecidos con esta estrategia expresaron que se sienten muy contentos por haber participado, recalcando que estar dentro de la economía formal trae beneficios como este, y que le están sacando el mayor provecho a esta inyección económica, con lo cual consiguieron comprar artículos que necesitaban para echar a andar su oficio.
En ese mismo sentido, destacaron que, gracias a la confianza por parte del Gobierno de Morelos, pueden mejorar sus condiciones de vida al tener mejores ingresos y, además, generar fuentes de empleo, con lo cual todos ganan.
Finalmente, los recorridos de supervisión y seguimiento continuarán hasta alcanzar los 150 distintos comercios ayudados por esta acción en 24 demarcaciones de la entidad, incluyendo los tres municipios indígenas.