Home / Educación / Instala SDS jardín para polinizadores en la Telesecundaria 10 de Abril.

Instala SDS jardín para polinizadores en la Telesecundaria 10 de Abril.

• Son ya 29 los espacios de este tipo establecidos en distintos municipios de Morelos

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Gobierno de Morelos, encabezada por José Luis Galindo Cortez, a través de la Comisión Estatal de Biodiversidad (Coesbio), llevó a cabo la instalación de un jardín para polinizadores en la Telesecundaria 10 de Abril, ubicada en el municipio de Ayala.

Mónica Elena Flores Ceniceros, titular de la Coesbio, dio a conocer que la SDS realizó la donación de las 100 plantas nativas utilizadas para este fin: Cinco negritos (Lantana camara), Conchitas (Echeveria sp.), Mirtos (Salvia sp.), Cordoncillo (Salvia leucantha), Miguelitos (zinnia sp.), Tronadora (Tecoma stans) y Flor de mayo (Plumeria rubra).

Agregó que también se presentó la conferencia “La conservación de los polinizadores: La experiencia en Morelos”, dirigida a profesores y alumnos, con el objetivo de dar a conocer más información sobre la polinización, su importancia y amenazas, así como las acciones que el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable realizan para la conservación de estas especies.

Flores Ceniceros destacó que, con la instalación en Ayala, suman a la fecha 29 los espacios con estas características instalados en distintos municipios de la entidad, dedicados a la conservación de los animales que se alimentan del néctar de las flores y durante sus visitas transportan polen, permitiendo que las plantas produzcan frutos.

Esto, en seguimiento al Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, específicamente a la estrategia de conservación de la diversidad biológica, así como a la alineación nacional, siguiendo las líneas de acción de la Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sustentable de Polinizadores (ENCUSP).

Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos seguirá trabajando de manera coordinada con planteles escolares, los municipios, iniciativa privada y todos aquellos que deseen sumarse a las estrategias y proyectos que la SDS, así como la conservación de la biodiversidad y las especies de flora y fauna.

x

Check Also

Es una buena medida eliminar la llamada comida chatarra en las escuelas, dijo el supervisor de Educación Física del IEBEM

Arturo Becerril Avelar, Supervisor de Educación Física del Instituto de Educación Básica (IEBEM) informó que ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com