

La noche de este martes en el municipio indígena de Coatetelco, al poniente del Estado, se llevó a cabo una asamblea y aprobación en el zócalo municipal, en donde el alcalde Humberto Leonides Segura, sometió a votación la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en esa zona.
Sólo una minoría levantaron la mano, pese a ello, la obra fue aprobada, según ejidatarios. Y es que el grupos de pescadores de los dos lagos, los dueños de las Palapas, comerciantes y ejidatarios, están en contra de ello, pues sostienen que esas aguas residuales irían a desembocar en los embalses que son el sustento de decenas de familias.
Ante lo cual, Abel Galicia Santana, representante de los pescadores, reiteró que van a tener otra reunión esta tarde con el comisariado ejidal para ver que procede, pues se piensa que la mayoría del pueblo no está de acuerdo, por lo que, en esta asamblea se tomarán medidas a seguir.
Cabe mencionar que la planta tratadora lleva sin funcionar más de dos años y por el paso del tiempo y la falta de mantenimiento, algunas partes de la contrucción están sumidas, por lo que, aseguran los inconformes, es un riesgo.
De acuerdo con versiones de algunos asistentes, las personas que levantaron la mano son trabajadores del ayuntamiento, y es que, otra de las situaciones que alegan en este caso los ejidatarios, es que se dijo que, era una asamblea informativa y que en ningún momento se sometería a votación y con ello tomar una decisión, situación que si se llevó acabo.
Vale la pena resaltar que en la asamblea que duró poco más de hora y media, estuvieron presentes autoridades de Ceagua y Conagua.