A sólo un 20 por ciento de su capacidad, se mantiene el manantial “Chihuahuita” que abastece a 10 pueblos del sur del estado de Morelos, quienes han empezado a sentir el peor de los años de estiaje en la historia, informó, Tonatiu Soriano Ramos del sistema de agua de Xoxocotla.
De acuerdo a datos, el ejido de Santa Rosa 30, municipio de Tlaltizapan y de Xoxocotla, es la primera vez que ha disminuido tanto el nivel de agua del manantial que, incluso, los tubos que captan el líquido para distribuirlo están a punto de superar el nivel del agua y dejar de conducir el líquido vital para familias de Tetelpa, Xoxocotla, Santa Rosa 30, San Miguel 30, Acamilpa, Pueblo Nuevo, Temimilcingo, Tlaltizapan, Colonia Benito Juárez y El Mirador.
La escasez afecta ya directamente con disminución en el suministro o, en algunos casos, la falta total, a Santa Rosa 30, a San Miguel 30, Tetelpa y a Xoxocotla.
Precisó que tienen una concesión de 10 litros por segundo y están llegando hasta cinco litros por segundo, cuando llega, lo mismo para todos los pueblos.
En esta época de estiaje es cuando más bajo ha estado históricamente el nivel de agua del manantial, y no hay información pasada de que, en alguna ocasión haya estado en ese nivel.