Home / Política / Coinciden en fortalecer acciones en lucha contra el cambio climático

Coinciden en fortalecer acciones en lucha contra el cambio climático

En fortalecer acciones a favor de la lucha contra el cambio climático desde un enfoque transversal, involucrando a todos los grupos sociales en la mitigación y adaptación de sus efectos, coincidieron los participantes del “Foro estatal de energía y cambio climático”, en su segunda edición, realizada en la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor).

En su mensaje inaugural, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), José Luis Galindo Cortez, dijo que uno de los objetivos para el Gobierno de Morelos en la lucha contra el cambio climático es mejorar las acciones necesarias en favor de un estado más sostenible, mediante el fortalecimiento de alianzas estratégicas entre gobierno, academia y sociedad civil.

“Una muestra de ello es la realización de este foro. El cambio climático es un problema de dimensiones globales y resulta fundamental tomar acciones como la implementación de medidas de mitigación, orientadas a la reducción de las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero; así como de adaptación para disminuir la vulnerabilidad de las comunidades humanas y los ecosistemas. Es por ello que estamos impulsando la actualización del Programa Estatal de Acción Contra el Cambio Climático y la Estrategia de Eficiencia Energética y Energía Sustentable del Estado de Morelos”, refirió.

En su intervención, el rector de Upemor, Arturo Mazari Espín, resaltó el compromiso de la institución académica con la preservación del medio ambiente, al subrayar que la cultura del cuidado ambiental se refleja en diversas iniciativas, entre las que destacó el proyecto de transición energética hacia fuentes limpias.

En este sentido, dio a conocer que actualmente el 67 por ciento de la energía utilizada en la universidad proviene de paneles solares y que esta institución también es respaldada en sus acciones por las certificaciones otorgadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la ISO 14001:2015.

También, Ana Cecilia Rodríguez González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), compartió que estas acciones buscan promover el consumo responsable, reducir la dependencia de combustibles fósiles y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Comprometidos con lo anterior, refirió que, desde la SDEyT, se cuenta con la convocatoria “Energía Sustentable”, la cual incentiva a las empresas morelenses a la transición hacia fuentes de energía limpia a través del reembolso hasta por 50 mil pesos en la compra de paneles solares y calentadores de agua solares.

Ya en el panel de conferencias, académicos e investigadores, presentaron las ponencias: “Retos y oportunidades en la recuperación de calor industrial”, Contribución del INEEL en el sector energético, para mitigar el cambio climático”, “Desarrollo de ecotecnologías operadas con energía asequible y no contaminante”, “Desarrollo de tecnologías patentadas y propietarias por el Grupo de Instrumentación del INEEL”, así como “Energías renovables para la sociedad: de la ciencia frontera a la aplicación”.

En el evento estuvieron Yaneli Fontes Pérez, directora general de Energía y Cambio Climático de la SDS; Georgina Izquierdo Montalvo, directora general del Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL), además de Héctor Sotelo Nava, director general de Desarrollo Sustentable de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en representación del rector, Gustavo Urquiza Beltrán.

x

Check Also

Aumenta a 14 el número de casos de dengue en Morelos

La Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com