Home / Política / Sostiene CEPCM sinergia de acciones de prevención con municipios

Sostiene CEPCM sinergia de acciones de prevención con municipios

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) implementó una mesa de trabajo con sus homólogas municipales, a fin de continuar con la unión de acciones que encaminen al fortalecimiento del Sistema Estatal de Protección Civil.

Durante este encuentro realizado en el municipio de Mazatepec, el titular de la CEPCM, Víctor Manuel Mercado Salcedo, expuso la importancia de dar el seguimiento a los planes de desarrollo de acciones de prevención y de la Gestión Integral de Riesgos en la entidad.

Informó que, derivado de las anteriores capacitaciones implementadas en la elaboración de reglamentos municipales de Protección Civil, se han recibido ocho propuestas por parte de las demarcaciones, a fin de que la CEPCM revise y presente las observaciones necesarias con base a las regulaciones, integración y funcionamiento en la materia.

En este sentido, como parte de la sinergia de apoyo mutuo, Octavio Rojas Montaño, director de Protección Civil de Yautepec, presentó su Programa de Contingencias Hidrometeorológicas, a fin de dar a conocer los puntos primordiales considerados para la integración de este documento preventivo.

También, se tuvo la participación de Adrián Cecaira Ishihara, jefe de la Brigada de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), presentando los recursos con los que se cuenta para la atención de emergencias y que les ha permitido auxiliar a la ciudadanía durante situaciones críticas en relación a diversos fenómenos perturbadores.

Aunado a lo anterior, Oscar Gama Solís, director del grupo voluntario Safety and Rescue, puso a disposición un taller en temas de rescate acuático, que se llevará a cabo en el mes de julio, a fin de que cuenten con los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para la atención oportuna de un incidente de este tipo.

Mientras que, Luis Felipe Martínez Cervantes, responsable operativo del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), precisó sobre la importancia de coordinar las acciones que se realizan respecto a la atención prehospitalaria que se brinda, para poder homologar estos procedimientos.

Finalmente, el titular de la CEPCM reconoció a los participantes por el apoyo que han brindado y en un acuerdo mutuo, se estableció mantener la coparticipación en situaciones de emergencia, mediante recursos tanto técnicos, humanos y materiales.

x

Check Also

Aumenta a 14 el número de casos de dengue en Morelos

La Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com