


La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) explicó que derivado de las lluvias que se han presentado en la entidad, no se ha tenido reporte de afectaciones severas, esto conforme a la información proporcionada por los sistemas municipales de Protección Civil.
En este sentido, Víctor Manuel Mercado Salcedo, titular de la CEPCM, informó que, con base a estos reportes, las incidencias más frecuentes han sido en relación a la caída de árboles, principalmente en los municipios de Ayala, Coatlán del Rio, Cuautla, Huitzilac, Jiutepec, Mazatepec y Tepalcingo.
De igual manera, en los municipios de Cuernavaca, Jiutepec y Tepalcingo se tuvo el desprendimiento de lonas publicitarias de anuncios espectaculares, por lo que pidió a las áreas municipales efectuar los trabajos de supervisión pertinentes de este tipo de estructuras.
Mercado Salcedo detalló que, aunado a lo anterior, las lluvias podrían generar inundaciones repentinas, deslizamiento de tierra, suspensión momentánea de energía eléctrica, crecidas de ríos y arroyos, por lo que es de suma importancia mantenerse informados a los comunicados oficiales correspondientes.
Finalmente, las situaciones presentadas fueron atendidas por las demarcaciones, sin embargo, se mantiene un trabajo coordinado con autoridades de los tres órdenes de gobierno, para monitorear y dar seguimiento a cualquier incidente durante el transcurso de esta temporada, para la salvaguarda de la población morelense.