


Servicios de Salud de Morelos (SSM) pidió a la población incrementar las acciones de saneamiento básico en el hogar para eliminar criaderos de mosquitos transmisores de dengue, zika y chikungunya.
Al respecto, Eduardo Sesma Medrano, coordinador estatal de Vectores y Zoonosis de SSM, recomendó fortalecer las actividades de lavar, tapar, voltear y tirar objetos que no se utilicen y puedan acumular agua en patio, jardines y azoteas de las viviendas durante esta temporada de lluvias.
Asimismo, puntualizó que a la semana epidemiológica 32, se han registrado 730 casos de dengue acumulados; de ellos, 298 no graves y 432 con signos de alarma y graves, así como una defunción; los municipios con el mayor número de casos son: Cuernavaca, Yautepec, Jiutepec, Emiliano Zapata y Temixco; además, se tienen tres casos de zika y ninguno de chikungunya.