


Con una verbena cultural y la develación de una placa conmemorativa, el municipio de Tepoztlán celebró sus 20 años como Pueblo Mágico, dando inicio a la semana de festejos que tendrá este importante destino turístico morelense.
En este marco, Haret Amairani Ocampo Martínez, directora general de Desarrollo de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo y Cultura (STyC), destacó el interés de la titular de la dependencia Julieta Goldzweig Cornejo, por impulsar a los Pueblos Mágicos del estado como polos de atracción turística y generadores de economía regional, por lo que agradeció el trabajo coordinado entre autoridades municipales, empresarios y prestadores de servicios para promover las fortalezas culturales, de cada uno de ellos, especialmente de Tepoztlán.
En este marco, el presidente municipal David Demesa Barragán, su cabildo, y la funcionaria estatal, en representación de la STyC, develaron la placa conmemorativa por este vigésimo aniversario.
En este emotivo acto, Ocampo Martínez invitó a la comunidad a mantener viva la llama de sus tradiciones y a preservar su identidad cultural única. Asimismo, resaltó la importancia de seguir trabajando en el posicionamiento de Tepoztlán como uno de los destinos más destacados y visitados a nivel nacional e internacional.
Al evento, acudieron representantes de Pueblos Mágicos como: Xochitepec, Tlaltizapán, Taxco de Alarcón, Guerrero y Atlixco, Puebla, así como invitados especiales del estado de Oaxaca; además, fue el preámbulo para la inauguración del Segundo Festival Nacional de Globos de Cantoya.