Héctor Barón Olivares, director general de Servicios de Salud de Morelos (SSM), reiteró el llamado a la población a permitir el acceso al personal de vectores, debidamente identificado con credencial y uniforme oficial, con el fin de eliminar criaderos del mosquito transmisor de dengue, chikungunya y zika.

Pidió no bajar la guardia y mantener de manera frecuente las tareas de lavar, tapar, voltear y tirar objetos que acumulen agua o estén en desuso, que se encuentren en jardines, patios y azoteas de las viviendas.

Cabe señalar que las brigadas de vectores se encuentran realizando acciones de eliminación de criaderos y nebulización espacial en Tepalcingo, Ayala, Cuautla y Yecapixtla, entre otros municipios; asimismo, personal de Promoción de la Salud brindó pláticas informativas en escuelas de Jiutepec.

Barón Olivares precisó que a la semana epidemiológica 40, se registran dos mil 300 casos de dengue, de los cuales 669 son considerados como no graves y mil 631 con signos de alarma y graves; además, 11 lamentables defunciones. Las localidades con el mayor número de casos son: Cuernavaca, Jiutepec, Puente de Ixtla, Emiliano Zapata y Cuautla; también informó que se han registrado 24 casos de zika y cero de chikungunya.
