Home / Política / Continúa COEVIM e INE Morelos con capacitaciones en materia de perspectiva de género

Continúa COEVIM e INE Morelos con capacitaciones en materia de perspectiva de género

En el marco del convenio de colaboración interinstitucional suscrito con el INE Morelos

En seguimiento a las acciones de colaboración por parte de la Comisión Ejecutiva para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos (Coevim), a través de la participación de Samantha Arellanes, activista y tallerista, se continuó con la segunda capacitación a personal del servicio profesional del Instituto Nacional Electoral (INE) con el taller “Paradigma de la diversidad sexual” y “Protocolos trans del INE”.

Lo anterior, en el marco del convenio de colaboración interinstitucional suscrito con el INE Morelos.

Durante el desarrollo de la ponencia, se abordaron los antecedentes históricos cuando creían que la homosexualidad era un trastorno mental, hasta la actualidad, cuando ya existe un protocolo para adoptar las medidas tendientes a garantizar los derechos de las personas trans a ejercer el voto.

Lo anterior, es llamado “Protocolo para adoptar las medidas tendientes a garantizar a las personas trans el ejercicio del voto en igualdad de condiciones y sin discriminación en todos los tipos de elección y mecanismos de participación ciudadana” y es creado e impulsado por el Instituto Nacional Electoral.

La Coevim reiteró la disposición para seguir capacitando al personal y vincular esfuerzos de manera interinstitucional, para concientizar sobre una política transversal de vida libre de violencia e igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.

En este sentido, Samantha Arellanes mencionó “el ejercicio del voto es un derecho político y también una obligación ciudadana. Las diversidades sexuales, en especial las relacionadas con las identidades de género, las orientaciones sexuales y las expresiones de género, así como la apariencia de las personas, no deben significar impedimento alguno para el acceso y ejercicio efectivo de este derecho”.

Asimismo, se dijo agradecida por la invitación y celebró que cada vez haya más foros abiertos para compartir información tan importante para la población LGBTTTIQ.

En la sesión estuvieron Aarón Jaramillo González, vocal de capacitación electoral y educación cívica de junta distrital; Arturo Velazquez Guadarrama, vocal de capacitación electoral y educación cívica de Junta Distrital y Micaela Bocanegra Rodríguez, directora para Erradicar la Violencia y fomento a la Igualdad de la Coevim; Idalia Gabriela Garcia Bejarano, auxiliar de normatividad de la Coevim.

x

Check Also

Aumenta a 14 el número de casos de dengue en Morelos

La Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com