

Servicios de Salud de Morelos (SSM) convocó a la población para intensificar en los hogares acciones de prevención, control y eliminación de criaderos de mosquitos transmisores de dengue, zika y chikungunya.
Eduardo Sesma Medrano, coordinador de Vigilancia Epidemiológica de SSM, solicitó no bajar la guardia y seguir con el saneamiento básico en casa, poniendo en práctica las medidas de lavar, tapar, voltear y tirar objetos que no se utilicen o acumulen agua.
“Recordemos hacer limpieza en nuestras viviendas, porque ayuda mucho a eliminar el mosquito; debemos incrementar las medidas preventivas en el jardín, cochera, techo, cocina y otros espacios de la vivienda; hay que impedir que se estanque el agua y revisar que estén sellados los pozos, piletas y tinacos”, explicó.
Sesma Medrano detalló que a la semana epidemiológica 05, el sector salud ha registrado 91 casos acumulados de dengue, de esta cifra, nueve clasificados como no graves y 82 con signos de alarma y graves; así como cero casos de zika y chikungunya.