En atención a las declaraciones que en días pasados realizó en medios electrónicos Uriel Carmona Gándara, Fiscal General del Estado respecto a la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), donde mencionó: “El tema tiene mucho que ver con la seguridad pública por que las fiscalías intervienen cuando ya ocurrieron los delitos, en el tema de las extorsiones nosotros intervenimos ante las denuncias que nos presenta la sociedad, a partir de ahí es cuando se interviene, tenemos detenciones, tenemos vinculaciones a procesos y sentencias, pero es muy importante que la gente tenga confianza y acuda a denunciar, es un llamado que siempre se hace….”
Enfatizó: “Por otro lado, necesitamos reforzar el campo de la seguridad pública de la prevención, ahí es donde se tienen que reforzar el estado de fuerza de la Comisión Estatal de Seguridad Pública y de las policías municipales tiene que haber un crecimiento”.
Al respecto la CES considera que una solución alternativa para disminuir esta problemática de falta de elementos, independiente a que el Congreso del Estado de Morelos designe mayor presupuesto para la contratación de elementos, es que la Fiscalía General del Estado se haga cargo de las medidas de protección, de acuerdo a la Ley de Sujetos Protegidos para el Estado de Morelos, las cuales merman de manera considerable al estado de fuerza de la Policía Morelos, y evita que desarrollen el trabajo preventivo que corresponde, lo anterior puesto a que solicitan diversos servicios sin realizar el estudio técnico correspondiente donde se incluya la evaluación del riesgo o peligro y el estudio de seguridad.
Es importante resaltar que la CES cubrió en el año 2023 un total de 11 mil 805 servicios, de los cuales 7 mil 535 fueron atendidos por el estado y 4 mil 270 por municipios, en los que destacan recorridos de seguridad, mecanismos de protección, arraigos, custodias de inmuebles, presencia fija entre otros.
Cabe señalar que la FGE es la encargada de la implementación y seguimiento de Programas, Lineamientos y de las Medidas de Protección y demás acciones que determine la presente Ley y por ende quien debe de crear la Unidad encargada de aplicar el programa de sujetos protegidos.
Asimismo la CES invita al titular de la FGE a que acuda a los trabajos que se realizan en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, ya que según registro, no asiste desde el 22 de junio del año 2023, lo que repercute de manera importante en los trabajos interinstitucionales que se llevan a cabo.
La CES Morelos reitera su compromiso de continuar trabajando de manera conjunta con las dependencias que integran la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, y así mantener un estado de paz y tranquilidad.